Córdoba bate récords en exportaciones: ventas por US$10.300 millones en 2024
Córdoba alcanzó un récord de exportaciones en 2024. La provincia registró un crecimiento del 19,77% respecto al año anterior y aumentó su participación en el total nacional.
La Agencia ProCórdoba presentó su informe de comercio exterior correspondiente a 2024, revelando una significativa expansión del sector exportador de la provincia. Con ventas al exterior por un total de US$10.300 millones, Córdoba registró un incremento del 19,77% en comparación con 2023, cuando se exportaron US$8.600 millones. Además, la participación provincial en las exportaciones argentinas aumentó 0,8 puntos porcentuales, alcanzando el 12,9% del total nacional.
"Estamos recuperando terreno en términos de exportaciones. Si Argentina sigue en el camino de la desregulación, la baja de impuestos y retenciones, sobre todo a la producción primaria, Córdoba va a seguir reaccionando positivamente, capturando nuevos mercados y delineando un camino para el crecimiento", destacó Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba. Asimismo, subrayó la importancia de seguir acompañando a las pymes en su profesionalización para competir en mercados internacionales.
Diversificación y nuevos mercados
Córdoba exportó productos a un total de 131 países durante 2024. Brasil se mantuvo como su principal socio comercial, con un crecimiento de US$1.542 millones en 2023 a 1.820 millones en 2024. Sin embargo, uno de los datos más destacados del informe es el avance de Vietnam, que desplazó a China y Chile para convertirse en el segundo destino de exportación, alcanzando los US$785 millones y creciendo un 72% respecto al año anterior.
El ranking de los principales destinos de las exportaciones cordobesas en 2024 quedó conformado de la siguiente manera:
- 1- Brasil (1.820 millones US$).
- 2- Vietnam (785 millones US$).
- 3- China (618 millones US$).
- 4- Chile (533 millones US$).
- 5- India (508 millones US$).
- 6- Países Bajos (414 millones US$).
- 7- Arabia Saudita (373 millones US$).
- 8- Malasia (372 millones US$).
- 9- Perú (364 millones US$).
- 10- Indonesia (360 millones US$).
Arabia Saudita e Indonesia ingresaron por primera vez en el top 10 de destinos, reflejando una creciente presencia de Córdoba en mercados lejanos y estratégicos. En contraste, Chile cayó del segundo al cuarto puesto y Perú del sexto al noveno.
Los productos más exportados
El perfil exportador de Córdoba sigue dominado por los productos primarios, que representan el 65% del total, seguidos por manufacturas de origen agropecuario (20%) y manufacturas de origen industrial (15%). El maíz en grano sigue siendo el principal producto de exportación, con ventas por US$ 2.309 millones, lo que representa un aumento del 9% respecto a 2023.
Luciana Echevarría respondió a Oscar González y su abogado: "Amenazan para amedrentarnos"
El top 10 de los productos exportados por la provincia en 2024 es el siguiente:
- 1- Maíz en grano (2.309 millones US$).
- 2- Maníes crudos (675 millones US$).
- 3- Porotos de soja (468 millones US$).
- 4- Trigo y morcajo (283 millones US$).
- 5- Leche entera en polvo (123 millones US$).
- 6- Maníes preparados (82 millones US$).
- 7- Lactosuero (62 millones US$).
- 8- Aceite de maní (48 millones US$).
- 9- Sorgo granífero (40 millones US$).
- 10- Manteca (33 millones US$).
Los porotos de soja mostraron un crecimiento del 71%, pasando de US$ 273 millones en 2023 a 468 millones en 2024. Asimismo, la leche entera en polvo registró un notable incremento del 38%, alcanzando los US$ 123 millones.
También te puede interesar
-
Una nueva encuesta confirma cómo Passerini afecta a Llaryora y ubica a la inseguridad en el tope de los reclamos
-
Con los alegatos de las defensas, el juicio del Neonatal se encamina al veredicto
-
Crisis en el Garrahan: cómo afecta a Córdoba y al sistema de salud pediátrico nacional
-
Legislatura de Córdoba: durante reclamo unificado por el "no a las retenciones", se coló "el impuestazo" de Llaryora
-
Uno de cada cuatro dólares del campo se van al exterior o al colchón
-
LLA en Córdoba necesita un De Loredo o un Juez para lograr un resultado con impacto nacional, según un encuestador
-
¿Estancamiento nacional, impulso cordobés? El nuevo mapa de startups deja señales mixtas para Argentina
-
Sociedad Argentina de Pediatría alerta sobre graves efectos de vapeadores en adolescentes
-
De la hinchada K al club de Milei: el giro político de Luis Juez según el legislador Limia
-
“Vamos, Mami, a ganar”, la arenga que llenó de ternura un partido de la Liga Cordobesa