Un diputado cordobés denunció que firmaron un dictamen que fue modificado por el Gobierno
Carlos Gutiérrez indicó que encontraron “modificaciones” en el capítulo de biocombustibles de la Ley Ómnibus luego de haber firmado el dictamen para su tratamiento en el Congreso.
En una publicación en X, el diputado cordobés Carlos Gutiérrez del bloque Hacemos Coalición Federal denunció que hubo “modificaciones” en el “capítulo biocombustibles” de ley Ómnibus “que nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron”, después del dictamen firmado que le dio luz verde para su tratamiento en Diputados.
Horas después de haber sido votado el dictamen por el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, algunos sectores salieron a cuestionar cambios en el texto de algunos artículos del proyecto de ley del Gobierno nacional.
“Cuando creíamos que en el capítulo biocombustible se habían logrado las condiciones para alcanzar un acuerdo que contenga a todos los sectores, nos encontramos con que se realizaron modificaciones que nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron, después de un dictamen firmado”, denunció Carlos Gutiérrez en su cuenta de X.
El diputado consideró “muy grave” esas modificaciones que advirtieron en el texto de la ley y apuntó contra el gobierno de Javier Milei: “Lo único que le importa es la recaudación, careciendo de un plan de desarrollo productivo”.
“Es absurdo que una ley proponga que hay que esperar tres años para que se presente otra ley. ¿Por qué, en cambio, no se plantea ahora un escenario futuro que genere confianza en las leyes, y que garantice previsibilidad, inversión y generación de empleo?”, se preguntó el schiarettista.
En su escrito, agregó: “Además, es una aberración que se haya cambiado la definición de biocombustible cuando se incorpora y se habla de reciclado de plástico. Eso no es biocombustible”.
También te puede interesar
-
GPL revoluciona el modelo de salud sin ser prepaga u obra social: "lo que la gente necesita"
-
Vigo: "Es fácil hablar de una economía exitosa mientras los sectores más vulnerables hacen lo que pueden"
-
El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio
-
Copa sumará Puerto Plata, el cuarto destino de sus rutas a República Dominicana
-
Portugal prohíbe celulares en las escuelas tras descender los casos de bullying y en Córdoba se reanima el debate
-
Luis Juez se quebró al defender la emergencia en discapacidad: "Nuestros hijos son invisibles"
-
CILSA y Rotary Club entregarán elementos ortopédicos gratuitos en Córdoba
-
"No entendemos por qué siguen presos": el reclamo por dos detenidos de Las Higueras en la causa Dagatti
-
Avanza la era del “buscar conversando”: la IA revoluciona la forma de acceder a la información
-
Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados con la "soldado" Vigo sentada en la banca