El debate entre candidatos será el 29 de abril y se transmitirá por el Canal de la Ciudad
Los candidatos que encabezan las listas para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires tendrán un debate obligatorio antes de los comicios del 18 de mayo. El Canal de la Ciudad transmitirá el encuentro.
Los principales candidatos de las 17 fuerzas políticas que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires deberán participar de un debate público el próximo martes 29 de abril a las 20:00, que será transmitido en vivo por el Canal de la Ciudad.
La fecha fue confirmada por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad, tras una reunión mantenida con los apoderados de las distintas listas que participarán de los comicios. El organismo, encargado de la organización de estos encuentros, recordó que el debate es de carácter obligatorio para los primeros candidatos de cada lista, tal como lo establece la normativa electoral porteña.
La transmisión podrá ser replicada de manera libre y gratuita por cualquier medio de comunicación que desee hacerlo, de forma simultánea con el Canal de la Ciudad.
El objetivo del debate es permitir que los votantes puedan conocer las propuestas de los candidatos y observar la interacción entre ellos, en vistas a las elecciones del 18 de mayo, donde se renovará parte de la Legislatura porteña. En total, 2.526.676 ciudadanos se encuentran habilitados para votar.
La ley 6.031 sancionada en 2018 establece que, si el primer candidato no pudiera asistir por una razón de fuerza mayor debidamente justificada, podrá ser reemplazado por el siguiente en la lista. En caso de inasistencia sin justificación válida, la fuerza política correspondiente podrá ser sancionada con una multa de hasta 7 millones de pesos.
Desde la Justicia Electoral de la Ciudad recordaron también que desde el viernes 18 de abril está disponible el padrón definitivo, que puede consultarse online. Allí se informa el lugar y número de mesa asignado para cada elector de cara a los comicios.
Elecciones Jujuy 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados provinciales?
Elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo: qué se vota y quiénes participan
El próximo domingo 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudirán a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas que integran la Legislatura porteña. En total, se presentan 17 listas pertenecientes a distintos espacios políticos que buscarán representación en el Parlamento local.
Los comicios se realizarán con boleta única de papel, en el marco del sistema electoral vigente en la Ciudad. Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón definitivo.
El proceso electoral está regido por el Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contempla, entre otros aspectos, la obligatoriedad del debate de los primeros candidatos y la disponibilidad pública del padrón para su consulta.
NG/fl
También te puede interesar
-
Diputados radicales presentaron otro proyecto de Ficha Limpia que podría ser tratado este año
-
Karina Milei ya piensa en ministros y secretarios del gobierno nacional para llenar las listas bonaerenses
-
Estados Unidos y China: todos los detalles de la tregua comercial
-
Encuesta en CABA: Leandro Santoro sigue primero y Lospennato puede superar a Adorni
-
Hot Sale 2025: cómo aprovechar los descuentos del 50% en los productos sin caer en estafas
-
Elecciones legislativas en CABA: desde cuándo rige y qué no se puede hacer durante la veda electoral 2025
-
Encuesta: a 5 días de las elecciones en CABA, la mayoría quiere votar contra Milei y Jorge Macri
-
"Viva la libertad, carajo": Mirtha Legrand se cruzó con Javier Milei en un desfile de Piazza y exclamó el lema libertario
-
Elecciones legislativas: "Cuando baja la participación, sufre el peronismo"
-
Polémica en Carlos Paz: aprueban construir un hospital provincial frente a un basural