Perfil
CóRDOBA
ASOCIACIÓN ILÍCITA

Elevan a juicio a 10 presuntos cómplices de Francisco Scudieri en el grupo empresario Zárate

Hay contadores, empresarios, abogados y un escribano. Todo se enmarca en los desvíos de activos de la firma principal a las sociedades Rovi y Josevi. Las promocionadas “ventas por acopio” del corralón ya fueron juzgadas y condenadas como estafas.

Zárate Materiales
FERRETERÍA ZARATE. Comercializó por años materiales de construcción por acopio, al tiempo que derivaba activos a otras empresas. | Cedoc Perfil

En un nuevo tramo de la investigación inicial sobre actividades ilegales llevadas adelante por años por el dueño del corralón Zárate, Francisco Scudieri, fue elevado a juicio un expediente con 10 imputados, entre los cuales hay empresarios, contadores, abogados y un escribano.

Cabe aclarar que Scudieri ya recibió condenas por estafas reiteradas y asociación ilícita, en dos juicios abreviados y que el año pasado recuperó la libertad.

Los imputados sobre los que el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, requirió la elevación a juicio en este caso son: los abogados Fabián Gabriel Barberá, Matías Augusto Cavallo y Leonardo Díaz O´Kelly ; los contadores Marcelo Alessandrini y Federico Schibli; el escribano Daniel Emilio Ahumada; los empresarios Lucas Martín Russo y Juan Alexis Michan; Dante Vega y Erika Romina Aguilera. Todos están libres.

A varios se les atribuye haber participado de la asociación ilícita liderada por Scudieri. A otros, en hechos de estafa procesal en relación al concurso preventivo de la firma Rovi SA y también en falsedad ideológica, por la adulteración de documentos referidos a la comercialización de inmuebles.

Nación reconoció la deuda con la Caja de Jubilaciones y Llaryora celebró un acuerdo de pagos mensuales

La causa que involucra al corralón Zárate, con varias sucursales, trata de una multiplicidad de estafas que ya fueron juzgadas y condenadas anteriormente. Las maniobras consistieron en la profusa publicidad de ventas de material de acopio, a partir del año 2010, captando fondos que fueron luego girados a otras sociedades, despojando primero a Zárate y luego a Rovi SA, sobre la cual se pidió concurso preventivo. En el camino quedaron los clientes que pagaron los materiales de construcción y no los recibieron.

En el requerimiento de elevación a juicio, Gavier señala que en el 2018 se sumaron a esa asociación ilícita el abogado Fabián Barberá y los contadores Marcelo Alessandrini y Federico Schibli por pedido de Francisco Scudieri para sanear la situación apremiante por la que transitaba Rovi SA, derivada de los problemas económicos y financieros por los constantes desvíos de activos.

Según el fiscal, también existió un plan fraudulento para engañar al juez en lo Civil y Comercial de 7º Nominación Concursos y Sociedades. “Inducido en error por la presentación y documentos acompañados declaró abierto el concurso preventivo con fecha 1 de marzo de 2019 mediante sentencia n° 25, en perjuicio de los acreedores”, señala la resolución.

Entre otras cosas se los acusa de transferir bienes que se ocultaron al concurso, cuyas operaciones se consignaron en fechas anteriores a la apertura del concurso.

La Cámara Federal sobre la detención domiciliaria de Oscar González: “El plazo no está puesto para la liberación”

Otro aspecto que relevó la investigación fue el acuerdo con algunos acreedores, como el presidente de la firma Pretensados Córdoba SRL, Lucas Russo, asesorado y representado en la verificación por el letrado Matías Cavallo y con Leonardo Díaz O´ Kelly, apoderado de Cerámica Cañuelas.

En la misma línea se ubica la investigación sobre Juan Alexis Michan, apoderado de Y.M.K. SA, Erika Aguilera y el escribano Daniel Emilio Ahumada. La rúbrica del notario se observa en escrituras con datos presuntamente falsos.

OSZAR »