Tras días sin tener novedades de las pericias de Bomberos sobre el origen del fuego, y la vigencia de la declaración de emergencia en el Apross, el interbloque ampliado de Juntos por el Cambio (JxC) volvió a la carga con su embestida por la situación de la obra social de los estatales.
La movida de JxC va por dos andariveles: el pedido de interpelación al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, ante el cuerpo de la Unicameral impulsado por Gregorio Hernández Maqueda, y el fogoneo en torno a la creación de una comisión investigadora que plantea el liberal mileista junto a sus pares de la UCR, el juecismo y el PRO. Sobre este último punto, existe otra iniciativa en igual sentido del alfonsinista Dante Rossi.
La oposición cambiemista vincula "las diversas causas iniciadas por estafas" contra el Apross y el incendio que afectó la sede del organismo el pasado 18 de abril como argumento central para reclamar información detallada del Ejecutivo provincial, a través de la comparecencia del titular de la cartera de salud, y de otros pedidos de informes ya presentados con anterioridad por la UCR y el Frente Cívico.
El incendio de la sede de Apross se produce en un momento clave de avances en las causas por fraudes
Ante el siniestro ocurrido en la sede del Apross en la jornada del Viernes Santo, la oposición halcón demanda respuestas de Pieckenstainer sobre las denuncias por supuestas estafas contra la obra social y las causas y consecuencias del incendio.
El eje principal del informe que se demanda al responsable de Salud de la provincia pasa por saber acerca de la protección de información relevante para las causas que se investigan en la justicia. En ese plano, Hernández Maqueda le pidió al ministro que aporte cuáles fueron las medidas tomadas por su cartera, la colaboración y entrega de esa información, y quiénes son los responsables de dichos procesos internos.
"La pregunta que resulta lógica y de gran preocupación es si existe conexión alguna entre estos hechos, considerando la posibilidad de una indicación intencional de provocar el incendio con el objeto de borrar pruebas contundentes en las causas por estafa", expresó el opositor mileista en los fundamentos de su proyecto de resolución al hacer alusión a las investigaciones que lleva adelante el fiscal José Bringas, que ya arrojó el resultado de 28 detenciones por distintos delitos contra el Apross.
Tras más de dos semanas sin sesionar, la Unicameral celebrará su plenario este miércoles. En medio de la fricción constante entre los halcones cambiemistas y las espadas oficialistas, el liberal abrazado por las "Fuerzas del Cielo" avivará la aprobación de su proyecto de interpelación a Pieckenstainer, aunque se topará con el muro del PJ ante la difícil tarea de reunir los 2/3 de los votos.
Investigación opositora
En su embate, el alineamiento cambiemista más el PRO (JxC "ampliado") promueven la creación de una comisión investigadora sobre la situación en la que se encuentra el Apross, que estará conformada por legisladores de todos los bloques que componen la Unicameral.
Dicha comisión especial tendrá el propósito de investigar, realizar análisis, evaluación y toma de conocimiento detallado de las diversas estafas que ha sufrido y del incendio que afectó a sus instalaciones el pasado 18 de abril, según se desprende de la iniciativa que ya ingresó a la Legislatura.
Hernández Maqueda destacó que dicho ámbito contará "con atribuciones para citar a terceros, investigar y emitir informes ante la posible intencionalidad del incendio y la potencial participación de funcionarios en las causas por estafa".
Córdoba: investigan a una empresa de aberturas por supuestas "estafas reiteradas"
A su vez, la iniciativa fija que los dictámenes que emita la comisión serán publicados en el Diario de Sesiones y serán debatidos por el plenario de la Legislatura. "Si de la investigación surgiere la presunta comisión de hechos delictivos, se girarán los informes pertinentes al fiscal de instrucción de turno a sus efectos", se puntualiza.
Con el propósito de avanzar "en una investigación completa, prudente y respetuosa del proceso judicial", el legislador mileista pidió la aprobación "con máxima celeridad" de su proyecto de conformación de la comisión investigadora.
Por su parte, el alfonsinista Rossi, autor de otra iniciativa del mismo tenor, fundamentó su planteo en que “la comisión de investigación es una manifestación de las facultades de información de la Legislatura y, en consecuencia, se propone dotarla de amplias facultades para la consecución de sus fines”.
Sin embargo, la acometida opositora se topa con la negativa oficialista que, junto a sus aliados, consigue reunir la mayoría ajustada o la alternativa del desempate que aporta el voto de quien conduce las sesiones en medio del choque de fuerzas. Desde el PJ reafirmaron que es la justicia la que está investigando los hechos que afectaron al Apross.