GUíA DE PROFESIONALES PNT
ESPACIO NO EDITORIAL - PERFIL

¿Puede una pyme industrial ser ecológica en Argentina? El caso de SOYAr

En un país donde los desafíos económicos y estructurales son parte del día a día, pensar en una pyme sustentable que además sea eficiente puede parecer una utopía. Sin embargo, SOYAr, una empresa argentina con base en el corazón productivo del país, demostró que es posible producir sin dañar el planeta y además, con una calidad superior. Galería de fotos

¿Puede una pyme industrial ser ecológica en Argentina? El caso de SOYAr
¿Puede una pyme industrial ser ecológica en Argentina? El caso de SOYAr | CREDITO PERFIL

La aceitera con sede en la provincia de Santa Fe, es la primera empresa ecológica del sector que elabora aceites, grasas lubricantes, desengrasantes, expeller de soja y coadyuvantes bajo un modelo sustentable.

Pero además de su compromiso ambiental, los productos de SOYAr se destacan por su alta calidad y rendimiento superior. Gracias a la utilización de materias primas de origen vegetal (derivadas de la soja), sin mezclas contaminantes ni residuos industriales, se obtienen productos más estables, eficientes y seguros para el uso profesional. Esto se traduce en una mayor durabilidad de las maquinarias, menor frecuencia de aplicación y mejores resultados operativos.

En general, superan en desempeño a productos tradicionales derivados del petróleo, sin los efectos nocivos para el ambiente ni para quienes los manipulan.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Su modelo productivo no solo busca cuidar el entorno, sino también generar empleo, agregar valor local y apostar por el desarrollo nacional. En un contexto de incertidumbre económica, esta empresa familiar no dudó en invertir en innovación y tecnología, convencida de que la sostenibilidad no es un lujo, sino una necesidad urgente.

Los productos desarrollados por SOYAr ofrecen soluciones concretas a sectores como la industria, el transporte, el agro y los servicios de mantenimiento, con el diferencial de ser totalmente ecológicos y de excelente rendimiento técnico. Este enfoque les permitió posicionarse como referentes dentro de un mercado que comienza a exigir alternativas más responsables y conscientes.

El caso de esta pyme demuestra que en Argentina también se puede liderar desde la innovación sustentable. Que el compromiso con el planeta no está reñido con la rentabilidad. Y que, aun en contextos complejos, siempre es posible elegir un camino distinto. Y hacerlo bien.

Gabriel Maurino, titular de SOYAr
Teléfono: 336 4630483
Mail: [email protected]
Web: www.soyar.com.ar

OSZAR »