El cónclave eligió al nuevo Papa, Robert Prevost. El nuevo líder del Vaticano marcó un hito al convertirse en el primer pontífice nacido en los Estados Unidos y el segundo del continente americano después del papa argentino, Francisco. Además, León XIV es el tercero de la historia en ser elegido un 8 de mayo. La fecha de asunción del representante 268 comparte la fecha de asunción con dos antiguos papados.
Se trata de Eugenio II (99 papa de la historia), que ascendió al trono de Pedro el 8 de mayo de 824 (y permaneció allí hasta el 27 de agosto de 827); Luego está Inocencio XIII (244º pontífice de la lista), elegido el 8 de mayo de 1721 (en el cargo hasta el 7 de marzo de 1724).
El hermano del papa León XIV contó el insólito consejo que le dio al pontífice antes de asumir
El último pontírice que había comenzado con su papado en el corriente mes, fue Clemente XIV el 19 de mayo de 1769, hace 256 años. Son 24 representantes de la Iglesia Católica elegidos durante el quinto mes del año.
El primer Papa elegido en mayo fue San Marcelo I, trigésimo pontífice de la historia, que ocupó el trono de Pedro entre el 27 de mayo de 308 y el 16 de enero de 309.
El pontificado de Eugenio II
Originario de Roma , fue elegido por los nobles para suceder a Pascual I como papa a pesar del favoritismo del clero y del pueblo hacia Zinzinnus. La influencia de los francos carolingios en la selección de papas quedó entonces firmemente establecida. El papa Eugenio II convocó un concilio en Roma en 826 para condenar la simonía y suspender al clero sin formación. Se decretó que se establecieran escuelas en las catedrales y otros lugares para impartir instrucción en literatura sagrada y secular.

El salario del nuevo Papa: ¿Cuánto cobraba como cardenal León XIV?
En 824, el Papa y el emperador acordaron una Constitutio Romana que promovía las pretensiones imperiales en la ciudad de Roma, pero también frenaba el poder de los nobles. Esta constitución incluía el estatuto de que ningún papa sería consagrado hasta que su elección contara con la aprobación del emperador franco. Decretaba que quienes estuvieran bajo la protección especial del Sumo Pontífice o del emperador serían inviolables y que los bienes eclesiásticos no serían saqueados tras la muerte de la máxima autoridad del Vaticano.
¿Quién fue el papa Inocencio XIII y cuáles fueron las características más notables de su papado?
Inocencio XIII, cuyo nombre de nacimiento era Pietro Francesco Orsini, nació el 13 de mayo de 1655 en el seno de una familia noble de Roma. Desde muy joven, mostró un interés profundo por la religión y la vida eclesiástica.
Su formación inicial se llevó a cabo en la Universidad de La Sapienza, donde estudió teología y derecho canónico. A los 20 años, fue ordenado sacerdote y, rápidamente, se ganó la reputación de ser un hombre de gran integridad y dedicación.

Para Steve Bannon, el Papa León XIV es la peor noticia para la ultraderecha: "Habrá un cisma"
Su ascenso en la jerarquía de la Iglesia Católica fue notable, y en 1686, fue nombrado obispo de Sabina. Este fue el primer paso en una carrera que lo llevaría a convertirse en Papa.
Una de las características más notables de su papado fue su enfoque en la reforma y la administración de la Iglesia. Se dedicó a mejorar la disciplina entre el clero y a promover la educación religiosa. Durante su pontificado, Inocencio XIII también buscó fortalecer la relación entre la Iglesia y los estados europeos, un desafío constante en esa época.
Fuente: vidaiconica.com
PM cp