INTERNACIONAL
presidenciales

Los candidatos pro-europeos triunfan en Rumania y Polonia

Ambos son liberales moderados y vencieron a sus rivales de la extrema derecha. El debate estaba centrado en la integración con la Unión Europa, la posición ante Rusia por la guerra en Ucrania, y el distanciamiento de los Estados Unidos de Donald Trump. En Portugal, la coalición de centroderecha ganó en las legislativas.

19_05_2025_nicusor_dan_rumania_afp_g
Centrista. Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, ganador de las elecciones en Rumania. | afp

Los países del este europeo, amenazados por el avance de Rusia,están en un constante debate sobre la integración en mayor o menor medida con la Unión Europea. La guerra desatada por Moscú en Ucrania sacudió a todas las exrepúblicas soviéticas. Y esto pesa cada vez más en las elecciones. Para colmo, la ofensiva arancelaria del estadounidense Donald Trump hizo escalar el conflicto interno.

Este domingo hubo elecciones en Rumania y Polonia, dos países claves en la región. En ambos triunfaron los candidatos pro-europeos frente a los rivales de partidos nacionalistas y de ultraderecha, lo que llevó alivio a las autoridades de la UE.

Rumania. El alcalde centrista proeuropeo de Bucarest, Nicusor Dan (55 años), se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, según dos sondeos a boca de urna, tras una votación marcada por una alta participación en un clima de tensión política.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Dan había obtenido más del 54% de los votos, frente a cerca del 45% del líder del partido nacionalista AUR, George Simion (38), que sin embargo reivindicó su victoria alegando “fraude”.

Simion, un soberanista admirador de Donald Trump, ganó por amplio margen en la primera vuelta de la elección, el 4 de mayo, con casi el 41% de los votos, el doble de lo que obtuvo su contrincante. Sin embargo, hubo un vuelco en los sufragios ante el temor a que asumiera el poder.

La comunidad internacional seguía de cerca estos comicios, en un contexto de auge de la extrema derecha en la Unión Europea. Rumania, un país de 19 millones de habitantes, vecino de Ucrania y miembro de la UE, se ha convertido en un pilar esencial de la Alianza atlántica desde que empezó la invasión rusa.

Polonia. Rafal Trzaskowski, un liberal pro-europeo, se impuso ligeramente este domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, decisivas para el futuro del actual gobierno.

Según un sondeo a boca de urna, Trzaskowski obtuvo el 30,8% de apoyo entre los votantes, y ahora deberá enfrentar en la segunda vuelta, el 1 de junio, al nacionalista KarolNawrocki, admirador de Donald Trump, que alcanzó el 29,1%.

La votación es decisiva para el futuro del gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, así como para la ley del aborto y los derechos de minorías sexuales, en un momento delicado por la continuidad de la guerra en Ucrania, el auge de la extrema derecha y los tensos lazos con Washington.

Portugal. La coalición de derecha moderada que lleva un año en el poder en Portugal ganó las elecciones generales anticipadas del domingo, pero seguirá en problemas para formar una mayoría estable, según un sondeo a boca de urna.

Biden, diagnosticado con cáncer

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata y está evaluando opciones de tratamiento con su familia, según un comunicado de su oficina emitido el domingo.

El viernes, el demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea.

“Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz” de la enfermedad. El diagnóstico se produjo después de que Biden experimentara un aumento de síntomas urinarios y fuera examinado la semana pasada por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático, señaló el comunicado.

El anuncio tiene lugar mientras Biden sostiene que podría haber ganado las elecciones presidenciales de 2024, tras abandonar la contienda.

OSZAR »