POLITICA
Eliminadas por Vidal

El kicillofismo apuesta a la reelección indefinida de los intendentes

Una senadora alineada al gobernador bonaerense presentó un proyecto para eliminar la restricción que le impide a los mandatarios municipales renovar el mandato más de dos veces consecutivas.

Axel Kicillof arranca la campaña con un dardo al Gobierno nacional: "500 días sin obra pública"
Axel Kicillof arranca la campaña con un dardo al Gobierno nacional: "500 días sin obra pública" | NA

El kicillofismo apuesta a la reelección indefinida de los intendentes. Este lunes, la senadora bonaerense del espacio que responde al gobernador, Ayelén Durán, presentó un proyecto para permitir la renovación de los mandatos municipales de quienes ya cumplieron dos períodos consecutivos.

La eliminación de la reelección indefinida había sido establecida durante el mandato de la exgobernadora María Eugenia Vidal. Esa medida fue cuestionada por diversas voces dentro del peronismo, sin embargo, a nueve años de su sanción, se mantiene. En las elecciones de 2027, al menos 80 intendentes del PJ, la UCR y el PRO no podrán renovar si sigue vigente.

Kicillof anunció acuerdo paritario con docentes y dictó la conciliación obligatoria para el gremio disidente que había llamado al paro

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"La reelección no implica que un funcionario se perpetúe en el cargo, sino que queda sujeta a la aprobación electoral en cada elección", señaló en los argumentos del proyecto Durán. Al mismo tiempo, este jueves la Legislatura bonaerense tiene pautada una sesión especial para la reelección indefinida de diputados y senadores provinciales.

"El voto es el mejor mecanismo de control democrático. Si un intendente o concejal no cumple con su función, los ciudadanos tienen el poder de removerlo en las urnas. La democracia no se fortalece impidiendo candidaturas, sino garantizando elecciones libres y competitivas", agregó Durán en el proyecto.

La tensión con el cristinismo

El proyecto de la senadora del espacio de Axel Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro, entra en tensión con el presentado por su compañero de banca, Luis Vivona, más cercano al cristianismo. La iniciativa de Vivona apunta a establecer las reelecciones indefinidas para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, pero deja afuera a los intendentes. Durán apunta a integrarlos.

La insistencia del kicillofismo con la inclusión de los mandatarios municipales presiona sobre una interna abierta que, este domingo tras los resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires, revivieron las miradas opuestas entre el desdoblamiento o la concurrencia de las elecciones provinciales y nacionales. Ese debate ya saldado en el calendario electoral arroja dudas sobre la mejor estrategia para el peronismo. El jefe de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, rechazó la comparación entre ambas jurisdicciones.

El proyecto de Vivona ya tiene dictamen y estaría listo para ser tratado en la Cámara de acuerdo a la sesión convocada por la vicegobernadora Verónica Magario este jueves. El oficialismo bonaerense necesita mayoría simple para su aprobación, es decir, la mitad más uno de los legisladores presentes. El peronismo tiene 21 senadores, por lo que necesita tres votos más para su media sanción.

LM/ML

OSZAR »