POLITICA
DEBATE CALIENTE DE CANDIDATOS

Elecciones porteñas: Adorni y Lospennato buscaron polarizar y Santoro les apuntó a los dos

Los 17 candidatos a legisladores porteños debatieron en los estudios del Canal de la Ciudad, en Abasto. Los candidatos del PRO y LLA cruzaron chicanas por el fin de los piquetes en el distrito. El aspirante del peronismo pidió "ponerle un límite al odio y a la crueldad" y Rodríguez Larreta aseguró que la Ciudad "da lástima".

20250429 Debate de candidatos a legisladores porteños
Debate de candidatos a legisladores porteños | NA

El próximo domingo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE) y la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Como parte de los preparativos, este martes por la noche, a partir de las 20, los candidatos se reunieron en un encuentro obligatorio, transmitido por el Canal de la Ciudad: el debate de candidatos.

Según lo establecido por el Código Electoral, en este encuentro denominado “Propuesta Legislativa” debían participar los primeros candidatos de cada lista que competirá en los comicios convocados por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien decidió adelantar las elecciones. Se trató de una jornada cargada de tensiones, en la que Manuel Adorni y Silvia Lospennato buscaron polarizar, mientras Leandro Santoro les apuntó a los dos.

Elecciones en la Ciudad 2025: este martes a las 20 debatirán los 17 candidatos

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

22:56 - Discursos finales de los candidatos

  • Alejandro Kim: "Son todos los que acaban de fracasar. Parece que nos quieren tomar el pelo. Se presentan como lo nuevo y no son lo nuevo. Ustedes que están del otro lado, voten peronismo. Dejen que escuchar a todos estos que han fracasado".
  • Luca Levi: "Vemos que se presentan a legisladores un vocero, ex jefe de gobierno, están enfocados en una lucha de poder que no resuelve los problemas de la ciudad. Hoy estamos acá porque decidimos arremangarnos y salir a jugar este partido. Yo no voy a renunciar ni al mes ni al año. Tenemos que frenar con la crueldad del gobierno nacional y con la indiferencia del gobierno local. Hoy nos venimos a plantar en la ciudad. Como nos dijo el Papa".
  • Federico Winokur: "Estoy impactado en este debate. Somos 17 candidatos y ninguno habló del salario. En qué realidad y en qué país viven. Esa es la pregunta que tengo que hacer. El peronismo que defraudó a la sociedad, el PRO, que fue una sociedad hecha para los negocios de amigos, y Adorni que vino a decir que hay que cerrar el Canal de la Ciudad. Eso es de facho. Entonces, para frenar eso tienen que gobernar los que nunca gobernaron, y esos somos la izquierda y los trabajadores. Es hora del anticapitalismo".
  • Horacio Rodríguez Larreta: "Vos me conoces, mucho. Yo no soy bueno para los discursos políticos. Lo mío es el hacer. Por eso algunos me dicen robot, me dicen alien, lo que si sé, que lo que me comprometí, lo cumplí. La ciudad está mal, no es lo que era, los porteños nos merecemos mucho más. La ciudad está sucia. La gente tiene miedo. Parece el conurbano esto. Los políticos, una vez más, mirándose el ombligo. Buenos Aires lo que necesita es menos política y más gestión. Trabajo, trabajo y más trabajo".
  • Marcelo Peretta: "Tener menos asesores, menos secretarios, y vamos a eliminar la figura del comunero, que cobra mucho y no resuelve los problemas. El peor error que podés cometer es elegir lo malo conocido. Nosotros somos remedios para CABA. Tiene tres millones de jefes, que sos vos, los porteños. Vamos a trabajar honestamente para resolverle los problemas concretos que tiene la ciudad".
  • Ricardo Caruso Lombardi: "Acá lo importante es promover leyes para solucionar los líos de la gente. Lamentablemente, cuando uno llega a político, no se lo respeta más. Porque hacen todo mal. A mí ningún equipo me putea, porque hago las cosas bien. Si yo me equivoco y hago mal las cosas, me van a putear. Lo que yo digo, los políticos, laburen en equipo. Basta de chicanas, no miren más el pasado, miren de acá para adelante. Lo que tienen que hacer de acá para adelante es sumar. Vamos a ser los mejores".
  • Eva Koutsovitis: "Esta elección es legislativa. Me parece que tenemos con la lógica de legisladores que rifan nuestros derechos. Nosotros, Confluencia, fuimos los que logramos frenar la venta de 100 hectáreas de tierras públicas. Para derrotar las mafias, no vamos a lograrlo con los mismos de siempre. Lo que tenemos claro es que los que nos trajeron hasta acá no pueden resolver ninguno de los problemas que tenemos. Necesitamos que nos voten".
  • Manuel Adorni: "Estamos haciendo cambios que hacían décadas que no se veían en Argentina. Esto generó una profunda esperanza en todos los argentinos. El kirchnerismo lo único que va a hacer es boicotearlo. Mejor le va al país, peor le va al kirchnerismo. ¿Van a permitir que el kirchnerismo gane? No hay que permitir que el kirchnerismo gane. Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad".
  • César Biondini: "No se han escuchado propuestas. Algunos libertarios me dicen que soy zurdo, otras veces que soy nazi. No soy ninguna de las dos cosas, soy nacionalista. Vivimos una década infame nueva, con personajes menores. Una década infame acompañada por un troll center. Lo que tenemos que decirle a los vecinos es que la ciudad merece y tiene que tener un destino diferente. Donde haya realmente seguridad, empleo, patria. Es nacionalismo o más de lo mismo".
  • Juan Manuel Abad Medina: "En este momento tan terrible que vive nuestra patria, nuestro pueblo, tenemos que derrotar este modelo siniestro, se trata de poner en alto nuestra bandera, por eso estoy orgulloso de encabezar esta lista. En esta elección tenemos que hablar de lo que realmente importa, de que los jubilados no tengan que elegir si tienen que comprar comida o herramientas. En esta elección vamos a decidir quienes nos vamos a oponer firmemente a este proyecto para construir una ciudad más justa".
  • Ramiro Marra: "Esos fisuras que andan dando vuelta por la calle, que nos pueden matar de un momento a otro. Esta batalla cultural que estoy dando también es importante, porque necesito acuerdos, acuerdos legislativos, por eso, los que piensan parecido a mí voy a tratar de convencerlos. Estoy preocupado por lo que pasa en la ciudad de Buenos Aires y estoy enfocado en resolver los problemas que generaron los propios políticos. Tolerancia cero".
  • Paula Oliveto: "Soy una voz que defendió a los jubilados, una voz que puso toda su vida al servicio del otro, que entiende que la palabra no tiene que ir de la mano con el insulto, que el odio después derrama en nuestra sociedad, y la violencia va de la mano del dolor. Este 18 de mayo te pido que acompañes a la Coalición Cívica, porque si esta voz se apaga va a ser muy grande el silencio".
  • Mila Zurbriggen: "Hay una generación que fracasó. Fracasó porque son hipócritas, porque han sido corruptos y porque todo el tiempo te manipulan a vos. Por eso nosotros queremos hablar del empleo, de nuestra generación, y de nuestros abuelos. Capacitándonos para el futuro, un futuro que ellos nos negaron. Por eso, en esta elección, no votes hipócritas, no votes corruptos, elegí darle la opción a una nueva generación. No votes pasado".
  • Leandro Santoro: "Es increíble como naturalizamos la violencia. Es increíble como nos acostumbramos a que los dirigentes políticos basurean a las personas. Son absolutamente insensibles. Nos quieren convencer que solo pensamos en lo material. ¿Sabés qué? Yo creo que la sociedad crece si compite, pero también si es solidaria. Este 18 de mayo tenemos una oportunidad podemos decirle basta a los mercaderes del odio, por primera ve podemos frenar este proceso de privatización de todo".
  • Luca Bonfante: "Los zurdos no vamos a correr. Los zurdos nos plantamos, contra ustedes. Nosotros no nos vendemos, no permitimos que nos compren, por eso le propongo a todos que tipo de oposición quieren que halla en la legislatura porteña. Al candidato Leandro Santoro nunca lo vi acompañando a los jubilados. Necesitamos 120.000 votos. Los invito a fortalecer a la izquierda".
  • Yamil Santoro: "Este 18 de mayo hace valer tu voto, no lo regales, que sirva. Lo votes o no a Adorni, él va a entrar, lo votes o no a Marra, él va a entrar. Vas a votar para que entre gente que ni conoces. Además, son empleados de los espacios que integran. Siempre moleste el poder con trabajo, gestionando y pensando. Yo tengo un único jefe, que sos vos. Te hablan del kirchnerismo para asustarte, porque te toman por boludo. Dale una banca a la gente que labura".
  • Silvia Lospennato: "Estamos para construir. Por eso la lista del PRO hace tanto tiempo que es apoyada por los porteños. Los porteños somos PRO respeto, porque nos interesa el contenido, pero también la forma. Somos PRO libertad y república. Somos Pro cuidar a las personas"

22:12 - Ricardo Caruso Lombardi, de Movimiento de Integración y Desarrollo

Ricardo Caruso Lombardi reconoció: "La verdad, yo estoy sorprendido, yo no vengo de la política. Lo único que hacen es pelearse. Si van a estar así en la legislatura, una ley no va a salir ni de casualidad. Acá estamos para meter leyes. Hablemos de cosas lógicas. Necesitamos que los clubes estén de pie, para que escuelas estén palmo a palmo con los pibes, para que no lleguen a fisuras. Entonces empiecen por ahí. Hay que unir a la gente".

22:06 - Manuel Adorni, de La Libertad Avanza

Manuel Adorni arrancó con una chicana: "Que un zurdo me llame ñoqui es un mimo al alma. Lo cierto es que nadie duda es que hoy la ciudad de Buenos Aires está mejor que hace 17 años, cuando el PRO asume por primera vez el gobierno de la ciudad, pero nadie puede dudar que la ciudad se estancó, y eso hay que modificarlo. Porque aumentaron impuestos, porque aumentaron los cargos políticos, porque además tienen miles de millones de pesos de gastos innecesarios, el Canal de la Ciudad es un ejemplo. Macri pidió cerrar el Canal de la Ciudad, pero no lo cerró. Por supuesto, si seguimos en esta dirección, más tarde o más temprano, el kirchnerismo va a ganar las elecciones, la única manera de frenar esto es llevar el modelo de Milei a todo el país. Nuestra propuesta se basa en todo lo que haga que el peso del contribuyente sea el mínimo posible".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Manuel Adorni

22:00 - Propuesta de Marcelo Peretta, de Movimiento plural

"Quiero presentar propuestas concretas: bajar el precio de los medicamentos. Segundo, eximir a los jubilados del ABL. Y Finalmente reducir el gasto político", detalló Peretta.

21:54 - Propuesta de Alejandro Kim, de Principios y Valores

Alejandro Kim se sinceró: "Hoy preparamos muchas propuestas, pero estando acá, cambié de opinión. Escucho a muchos funcionarios que dicen que vienen a ofrecernos propuestas liberadoras, pero lo que estamos viendo los vecinos es la salud. A los enfermos de cáncer la motosierra les sacó la medicación y hoy le sacaron la morfina. Y estamos discutiendo estas cuestiones banales. Nosotros como espacio político siempre hablamos del trabajo. La ciudad de Buenos Aires tiene un montón de herramientas, por ejemplo, el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros, desde nuestro espacio, lo que venimos a ofrecer es una versión industralista. El Banco de la Ciudad tiene que estar manejado por los trabajadores. También habló de recuperar los empleos".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Horacio Rodríguez Larreta

21:47 - Propuesta de Horacio Rodríguez Larreta, de Volvamos Buenos Aires

Horacio Rodríguez Larreta comenzó apuntando contra el actual jefe de la ciudad de Buenos Aires: "Él que se quedó solo es Jorge (Macri). Todos los partidos (que lo acompañaron), ninguno está. Yo estoy con los vecinos. Mis propuestas surgen de mi experiencia, de lo que aprendí. La primera propuesta, la seguridad. Hay que duplicar la policía. Segundo, la educación. Yo dejé el gobierno con dos terceras partes de las escuelas con jornada completas. Hay que acelerar, todas con jornada completa. Tercero, las obras. Lo que hay que hacer es el Sarmiento, ya. Y cuarto, aplicar Inteligencia Artificial a todas las funciones del gobierno. IA en las escuelas, en el sistema de salud, en el sistema de seguridad. Lo más importante que propongo es que en la ciudad haya alguien que trabaje".

21:41 - Propuesta de Federico Winokur, de La izquierda en la ciudad

Federico Winokur remarcó: "Nuestro primer proyecto de ley va a ser proponer un salario mínimo de 2 millones de pesos. Esto es importante porque hace diez años que cae el salario en Argentina. Los capitalistas se llevan cada vez una parte más grande de la torta. Presentamos nuestro manifiesto anticapitalista para la ciudad, porque lo que fracasó acá es el capitalismo. Queremos hacer algo que nunca se hizo: la planificación democrática de la economía por parte de los trabajadores. Es hora del anticapitalismo".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Caruso Lombardi y Marcelo Peretta

21:35 - Propuesta de César Biondini, de Frente Patriota Federal

César Biondini afirmó: "La ciudad tiene dos grandes preocupaciones: por un lado la falta de empleo, por otro la inseguridad. Nosotros defendemos la reindustralización de la ciudad, defendemos un programa para crear 150.000 empleos en cuatro años. También quiero legislar el hostigamiento digital, como Milei no tiene militantes lo único que hace es hostigar a los opositores. También hablamos de luchar contra la delincuencia, que no es como dice Marra, de los fisuras, por ejemplo, hace unos minutos escuchábamos a un ñoqui, Yamil Santoro, que heredó el puesto del ex de Pampita".

Leandro Santoro le preguntó: "¿Sos o no sos nazi?". Biondini le contestó: "Yo soy orgullosamente nacionalista, soy un nacionalista orgulloso de nuestra sangre, me parece importante esa aclaración, lejos de cualquier cuestión extranjera".

21:29 - Propuesta de Leandro Santoro, de Es ahora Buenos Aires

Leandro Santoro arrancó afirmando: "Buenos Aires está mal, está más sucia, está más degradada. Con nosotros se termina la idea de que una empresa puede cobrar aunque tenga un mal servicio". Manuel Adorno chicaneó al referente de Es ahora Buenos Aires: "En el 2021 fuiste candidato con Alberto, en el 2023, con Massa, quería preguntarte si no te da vergüenza ser kirchnerista".

Santoro contestó: "Bueno, hay afiches que dicen Adorni es Milei. Yo te quiero decir Adorni que Santoro es Santoro. No necesito esconderme detrás de nadie. Porque lo que ustedes están buscando es destruir a Mauricio Macri, entonces van a hacer en Buenos Aires lo que hicieron en el país, aplicar la motosierra. Ese es el modelo que tienen en la cabeza".

21:23 - Propuesta de Ramiro Marra, de Unión del Centro Democrático

Ramiro Marra aseguró: "Hoy se tienen que discutir los problemas de los porteños. De mi lado vengo a traer propuestas, en todo lo que tiene que ver con seguridad. Tenemos que terminar con los fisuras, los que andan borrachos y drogados por la calle, lo que nos ponen en constante peligro. También vamos a ir en contra de los trapitos. Espero que me acompañen, porque quiero una ciudad que tenga libertad y para eso se necesita orden".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Ramiro Marra

21:17 - Propuesta de Luca Bonfante, de Frente de Izquierda y de Trabajadores

Luca Bonfante no ocultó su malestar: "Yo, sinceramente, me parece todo una puesta de escena, un show, me parece que se bardean entre ustedes pero a la hora de los bifes votan todos muy similar o prácticamente lo mismo. La izquierda ya nos conocen, tenemos los mismos valores desde siempre. Queremos estar con los jubilados y nos parece muy importante fortalecer la pelea de la comunidad educativa. Por eso, si a la derecha, a los fachos, les molestan los zurdos, quiero proponer que haya más zurdos en la legislatura".

21:12 - Propuesta de Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria

Yamil aseguró: "Soy el único candidato con 100 proyectos de ley. Bajar impuestos y el gasto público. Levantar las villas y reubicar a la gente. Terminar con los cartones, trapitos, que el PRO y otras organizaciones políticas han normalizado. Quiero decirles que tengo una bronca, porque, al escuchar los discursos precedentes no saben para que se candidatean. No sé si no saben lo que es el laburo legislativo o si, peor, te toman de boludo. Hay muchas fuerzas políticas que están subestimando al electorado, por eso eligieron candidatos que poco saben de legislar, pero son simpáticos y sirven para el marketing".

Mila Zurbriggen le preguntó: "Dicen que has copiado absolutamente todo de otra lista, yo diría que sos el que más copió de otra lista, aparte de Evolución". César Biondini redobló la apuesta: "¿Sos un testaferro de Jorge Macri?".

Yamil no tuvo filtros: "Mila, se ve que te quedaste en el tiempo, por algo sos nacionalista, ya lo escuchamos en tu falta de propuestas. Y hablando de heredar, habla el hijo de un nazi que lleva el kiosco familiar".

21:05 - Propuesta de Mila Zurbriggen, de El Movimiento

Mila detalló: "El empleo en la ciudad de Buenos Aires escasea porque hay una transformación mundial, nosotros tenemos el compromiso con el empleo, tenemos un compromiso para que vos accedas al empleo. Un empleo para que niños y jóvenes se capaciten para el futuro. Y también una ley masiva en tecnologías, para que todos, sin importar su edad, puedan acceder al trabajo. También proponemos una ley de alquiler joven. También proponemos para que los remedios sean subsidiados en la ciudad de Buenos Aires".

21:00 - Propuesta de Eva Koutsovitis, de Confluencia

Eva comenzó diciendo: "Queremos discutir en qué se gasta el presupuesto. ¿Quién no estaría de acuerdo con esto? Muchos de estos candidatos no estarían de acuerdo. Queremos terminar con los privilegios que tienen los grandes grupos económicos. Implementar un plan de emergencia alimentario. Además crear una justicia que aborde los conflictos antes que estos escalen. Vamos por una ley de democracia participativa. Vamos por una ciudad sin mafias, una ciudad sin curros, vamos por una nueva forma de gobernarnos que es la democracia participativa".

Horacio Rodríguez Larreta le recriminó: "¡No parás de criticar todo lo que hice! ¡Una dame!". Koutsovitis fue contundente: "La verdad, Larreta, estoy bastante alucinada que quieras volver. Sos el responsable del peor saqueo de la ciudad de Buenos Aires. Gastaste miles y miles y miles de pesos en publicidad".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Los candidatos a legisladores

20:54 - Propuesta de Lula Levy, de Evolución

Lula Levy expuso sus propuestas: "Queremos paradas seguras para colectivos, subtes y trenes. La educación tampoco es prioridad para la Ciudad. Somos el único distrito de todo el país que no tiene una ley de educación".

Y luego cuestionó sin filtros a Larreta: "Yo te voté, y me decepcionaste. Me resulta raro verte como legislador. ¿Tu candidatura es parte de tu enfrentamiento con Macri? Vos trajiste a Jorge Macri del conurbano".

20:48 - Propuesta de Juan Manuel Abal Medina, de Seamos Libres

Juan Manuel Abal Medina remarcó: "Nuestra ciudad, la más rica en Argentina, tiene casi un tercio de su población hundida en la pobreza y la indigencia. Nosotros tenemos la propuesta para evitar esto y hacer la ciudad más segura. Proponemos la integración de los barrios populares. Esos barrios que tan bien conocía nuestro Papa Francisco. También proponemos para darle derechos a los trabajadores de plataforma. Sí se puede. Queremos proponer una ley de PYMES. También proponemos hacer algo con los alquileres. Y también generar un impuesto a las superficies ociosas".

Silvia Lospennato le preguntó: "¿Por qué crees que La Cámpora y Grabois eligió poner sus candidatos en la lista de Santoro y no en la tuya?

Abal Medina le contestó: "Silvia, fui tu docente y siempre te tuve respeto, pero ahora te veo defendiendo ideas horribles, te escucho defendiendo las peores leyes contra los jubilados y los estudiantes. Esta gente está en la calle por las políticas de ajuste brutal que vos defendes. ¿En qué te has convertido, Silvia?".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Silvia Lospennato

20:42 - Propuesta de Paula Oliveto, de Coalición Cívica ARI

Paula Oliveto expresó: "Vamos a estar observando el contrato de la basura. Y me van a tener que explicar porque hay 12 mil millones de pesos en publicidad, y en qué se gasta. Pero también vamos a hablar de salud mental, de la ludopatía, vamos a trabajar para la seguridad en serio, y vamos a seguir exigiendo al gobierno de Milei que se lleve a los presos que están en las comisarias y que permitan que todos vivamos en paz y sin miedo".

20:35 - Propuesta de Silvia Lospennato, de Buenos Aires Primero

"Vengo a ofrecer mi experiencia para hacer que las cosas si sucedan. Y Primero, pensando en los adultos mayores. Queremos que quieren contraten mayores de 50 años también tengan una baja de impuestos. Proponemos una línea hipotecaría preferencial para menores de 35 años. Ahora sumamos la telemedicina. Además le vamos a dar prioridad a los porteños. Vamos a terminar con los trapitos. Vamos a endurecer las penas con los que vandalicen el espacio público", expresó Lospennato.

Marcelo Peretta le preguntó: "Tu ex jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, asegura que la ciudad está sucia y tiene olor a pis". Manuel Adorni chicaneó a la candidata: "Con los piquetes terminamos nosotros, no ustedes. La pregunta es: ¿qué consideras que hicieron mal para que el kirchnerismo tenga la posibilidad de volver?". Ramiro Marra consultó: "¿Están dispuestos a terminar con la inseguridad?"

Lospennato les respondió a los tres: "Nosotros no especulamos políticamente. Marcelo, lo que tengo para decirte es que yo estoy representando la única lista del PRO, Horacio abandonó el PRO. Ramiro, obviamente compartimos la preocupación por la seguridad. Manuel, la verdad, me cuesta verte parado en este atril, y escucharte decir que ustedes le ganaron al kirchnerismo cuando esta ciudad fue, durante muchos años, la isla que le ganó al kirchnerismo... porque si hay una fuerza antikirchnerista en Argentina, es el PRO".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Silvia Lospennato

20:23 - Presentación de Caruso Lombardi

El candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo aseguró: "Tenés que tener resultados, si hablas mucho y no haces nada no sirve", dijo.

20:22 - Presentación de Ramiro Marra

El candidato de Unión del Centro Democrático afirmó: "Soy opositor a todos los kirchneristas y de izquierda".

20:20 - Presentación de Leandro Santoro

Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, prometió para pelear "contra el abandono consecuencia de la mala gestión de Jorge Macri".

20:19 - Presentación de Federico Winokur

Federico Winokur, de La Izquierda en la Ciudad, dijo: "Queremos una Izquierda que no este obsesionada con los cargos, es hora del anticapitalismo en la Ciudad".

20:17 - Presentación de Alejandro Kim

Alejandro Kim, de Principios y Valores, dijo que es hijo de coreanos y que siempre vivió en el Barrio de Flores. El candidato dijo que los peronistas "siempre pagan los platos rotos".

20:16 - Presentación de Paula Oliveto

Paula Oliveto, de la CC ARI, recordó que "avanzó sobre los sindicalistas corruptos" y señaló que "hay que poner el cuerpo contra las mafias".

20:13 - Presentación de Silvia Lospennato

Silvia Lospennato, candidata del oficialismo porteño, aseguró: "El PRO de Mauricio Macri junto a miles de vecinos construyó esta ciudad de la que nos sentimos orgullosos".

Y agregó: "Recordamos la ciudad de los baches. Somos el PRO que construimos la línea A y metrobuses, hicimos obras para que no te inundes más, somos el PRO que transformó desde Parque Patricio hasta el barrio chino. Vos sabés que del conurbano nos divide una avenida, pero del otro lado gobierna el kirchnerismo y acá el PRO".

20:11 - Presentación de Horacio Rodríguez Larreta

El exjefe de Gobierno aseguró que la gestión de Jorge Macri "le mintió a la gente".

20:09 - Presentación de Manuel Adorni

El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, expresó: “Hace un año y cinco meses estamos gobernando y hemos hecho logros increíbles. Estamos fulminando la inflación, terminamos con miles de curros en el Estado y hasta terminamos los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires".

Y cerró afirmando: "El único modelo probado para frenar al kirchnerismo somos nosotros. De hecho, han logrado que vuelva el kirchnerismo. La única opción es el modelo de Milei”.

20:07 - Presentación de Lula Levy

Lula Levy, de Evolución, remarcó: "Creo que es momento que mi generación tenga más espacio en la política. Al resto los conocemos demasiado".

Los candidatos a legisladores porteños debate 20250429
Todos los candidatos a legisladores

19:39 - Santiago Caputo se enojó porque le sacaron una foto

Según pudo saber PERFIL, el asesor del Presidente ingresó fumando un cigarrillo al Canal de la Ciudad y mientras daba su documento en la parte de acreditaciones, un trabajador de prensa le tomó una fotografía.

En ese momento, Caputo le tomó la credencial y le sacó una foto. Sin embargo, la tomó al revés, con lo cual no pudo saber la identidad del fotógrafo.

19:18 - Manuel Adorni adelantó que entre sus propuestas figura cerrar el Canal de la Ciudad

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó a través de la red X (ex Twitter), que concurrirá esta noche al debate de los candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires y, además, adelantó que una de sus propuestas será cerrar el Canal de la Ciudad por los gastos que ocasiona a las arcas del gobierno porteño.

"Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo. FIn", escribió Adorni, quien esta noche a partir de las 20 será uno de los 17 expositores en el cruce de todos los candidatos que encabezan las diversas listas que competirán en los comicios del domingo 18 de mayo.

Más allá de su tuit habrá que ver cómo se instrumentaría ese cierre si se tiene en cuenta la fragmentación que tendrá la Legislatura porteña después del 10 de diciembre cuando se produzca efectivamente la renovación de la mitad de las 60 bancas que posee y por consiguiente la dificultad para instalar esa discusión en el recinto.

El vocero, que concentrado en la campaña lleva más de un mes sin ofrecer sus tradicionales conferencias en la Casa Rosada, encabeza la lista de La Libertad Avanza en CABA y mañana protagonizará un acto en Villa Lugano en el que se anuncia la presencia del presidente Javier Milei.

19:06 - Las reglas del debate

En casos de fuerza mayor debidamente justificados, podrá asistir el segundo en la nómina de cada lista. Sin embargo, si la inasistencia es injustificada, el espacio político correspondiente recibirá una multa equivalente a 10.000 unidades fijas, lo que actualmente asciende a $7.316.200, ya que cada unidad fija tiene un valor de $731,62.

A lo largo de la jornada, los candidatos tendrán un minuto para una presentación inicial y luego podrán exponer sus propuestas en dos minutos adicionales. También deberán responder tres preguntas de otros aspirantes en un tiempo máximo de dos minutos por pregunta. El evento concluirá con una exposición final de un minuto y medio por candidato.

Cabe aclarar que el orden de intervención, así como la distribución de las preguntas y los cierres, fue establecido mediante un sorteo que se llevó a cabo el pasado jueves en las instalaciones del Instituto de Gestión Electoral (IGE).

Elecciones Legislativas 2025 en CABA 20250425
Los aspirantes se preparan para presentar sus propuestas en el debate de este martes

En estas elecciones en las que se renovará la mitad del recinto (30 de los 60 legisladores) competirán 17 listas. Ahora, el primero en intervenir será César Biondini, del Frente Patriota Federal, seguido por Manuel Adorni de La Libertad Avanza y Lucille “Lula” Levy de Evolución Federal, el sector radical que responde a Martín Lousteau.

Luego será el turno de Buenos Aires Primero, que con la diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, encarna al oficialismo en CABA. A continuación se presentarán Seamos Libres (el peronismo disidente con Juan Manuel Abal Medina); Volvamos Buenos Aires, la fuerza de Horacio Rodríguez Larreta; El Movimiento Nueva Generación (de la exlibertaria Mila Zurbriggen); Confluencia (con la ingeniera María Eva Koutsovitis); el Frente de Izquierda (Vanina Biasi), y la Unión Porteña Libertaria (del legislador liberal Yamil Santoro).

El debate entre candidatos será el 29 de abril y se transmitirá por el Canal de la Ciudad

Posteriormente, intervendrán Paula Oliveto (Coalición Cívica, Es con Vos); Alejandro Kim (Principios y Valores); Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad); Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires, peronismo); Ramiro Marra (Libertad y Orden); Ricardo Caruso Lombardi (El Movimiento de Integración y Desarrollo), y Marcelo Peretta (Movimiento Plural).

mvs / Gi / HM / ML

OSZAR »