“No hay ley más anticasta que la Ficha Limpia pero la política sigue mirando para el costado y no la aprueba”. Silvia Lospennato aún respira bronca. Como nunca en su carrera política está en el centro de la escena por partida doble: por ser la primera candidata a legisladora del PRO y esta semana por ser la cara del proyecto de Ficha Limpia, donde fue pieza clave para que haya logrado media sanción en Diputados.
Con la caída de la iniciativa el jueves en el Senado, y tras las versiones sobre un pacto del Gobierno con el peronismo, Lospennato le planteó a PERFIL: “Los dos senadores de Misiones, aliados en todas las leyes al gobierno nacional, deben explicar por qué cambiaron su voto”.
“¿Cree que el presidente Javier Milei mintió con este tema?”, le consultó PERFIL. “Yo confié en la palabra del Presidente cuando se cayó la sesión en noviembre (en la Cámara baja) por la ausencia de muchos diputados de La Libertad Avanza, confié que él quería la ley. Pero después de que dos aliados del Gobierno se dieron vuelta a último momento y provocaron que se caiga la ley perdí toda la confianza. A mí me defraudó”.
En este marco, la candidata a legisladora porteña aún recuerda, paso por paso –con la obsesión que suele tener con estudiar los temas– cómo fue todo el camino parlamentario para que Ficha Limpia finalmente llegue al recinto. Recuerda, también, que los libertarios no habían aportado modificaciones sustanciales y que, en todo caso, colaboraron con ella otros espacios como la UCR, la Coalición Cívica, además de sus pares del PRO.
“Milei no solo no cumplió con su palabra sino que después mintieron queriendo echarnos la culpa a quienes venimos detrás de esta iniciativa hace mucho tiempo. Pero por suerte la luz empezó a aparecer y se irá sabiendo en los próximos días quién dio la instrucción para que esos senadores de misiones cambiaran su voto y que con eso le garantizaran impunidad al kirchnerismo”, completó la candidata del PRO.
Y concluyó: “El principal beneficiado de que se haya caído Ficha Limpia es el kirchnerismo”.
A todo esto, en el PRO creen que todo el affaire en el Senado los benefició en el tramo final de la campaña. Piensan que, en primer lugar, la puso a Lospennato en el primer plano de la escena pública justo con un tema que le sienta bien: un proyecto que ella misma viene impulsando hace casi una década, cuando le tocó llegar a ser diputada nacional durante la Presidencia de Mauricio Macri.
En segundo lugar, también le permitió marcar diferencias con La Libertad Avanza en un tema institucional que, para la Ciudad, suele ser relevante: la lucha contra la impunidad y la sombra de Cristina Kirchner.
La centralidad de Lospennato, en una campaña muy complicada para el partido amarillo, fue un rasgo distintivo en estos días. Si bien en la boleta que aparecerá en la boleta electrónica sumará a Hernán Lombardi y a Laura Alonso, el ministro de Desarrollo Económico y la vocera porteña, la cara de la diputada nacional.
En estas horas en Balcarce, la sede del PRO, confiaban que pudo ser clave para la pelea por quién es el espacio más antikirchnerista, acaso la máxima de campaña en la que coincidieron Manuel Adorni con los libertarios y Macri con Lospennato.
“Nos regalaron una bandera y una centralidad que no esperábamos. Nadie puede decir que Silvia no luchó siempre con la bandera de Ficha Limpia”, le dice a PERFIL una fuente amarilla.
En los distintos escenarios que manejan en el PRO las diferencias con Leandro Santoro y LLA son escasos. Incluso hay encuestas confiables que muestran cinco puntos de diferencia entre los tres. Casi un cabeza a cabeza, según piensan en el partido amarillo.
Como sea, por X (ex-Twitter), tras dos notas periodísticas donde se aseguraba que fue el dueño político de los senadores misioneros, Carlos Rovira, había acordado con la Casa Rosada, expresó: “La verdad siempre sale a la luz”. Tuvo una catarata de respuestas de los libertarios. Claro, X es su campo predilecto de acción política.