El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martín Tetaz apuntó este miércoles contra la reforma del sistema electoral que incluyó el Gobierno en la Ley Ómnibus y consideró que se trata de una iniciativa que parece "sacada de los barones kirchneristas del conurbano".
"Estuvimos discutiendo a la mañana el régimen electoral. La propuesta del gobierno parece sacada de los barones kirchneristas del Conurbano, porque a los únicos que beneficia es a ellos", criticó Tetaz en diálogo con Radio Rivadavia.
En este sentido, el diputado de JxC, argumentó: "La propuesta de los circuitos uninominales, esta idea de que le corresponde a la provincia de Buenos Aires muchos más legisladores de los que tiene, va a generar que no haya representación de las minorías en algunos lugares. El kirchnerismo se va a llevar todo".
"No es el momento de dar esta discusión", aseguró Tetaz en relación a los cambios electorales que impulsa el paquete de medidas que envió el presidente, Javier Milei, al Congreso.
"Hay muchos temas que no son urgentes ni requieren una discusión exprés durante el mes de enero y se pueden discutir con más profundidad", señaló el legislador de JxC.
Ley Ómnibus: los ministros se vieron obligados a reconocer que habrá modificaciones
Tetaz criticó el rumbo económico del Gobierno: "No hay un plan de estabilización"

El economista afirmó además que al Gobierno le falta un "plan de estabilización" y que eso genera "mucha incertidumbre". "Había que devaluar, eso lo iba a hacer el kirchnerismo también, pero no hay un plan de estabilización, y eso no es lo que estamos discutiendo en el Congreso", subrayó.
En esa línea, Tetaz expresó: "Sabemos que existe la intención de hacer un ajuste, pero no la magnitud. Faltan muchas certezas. El proceso inflacionario está fuera de control, porque no hay ninguna regla de fijación de precios".
Milei cumple su primer mes y el INDEC le da la bienvenida
"Esto no se puede sostener mucho tiempo más. Para darle tranquilidad a la gente, necesitamos un plan de estabilización", enfatizó.
Las declaraciones del diputado de Juntos por el Cambio se dieron en el marco del debate por el proyecto de Ley Ómnibus que se está llevando a cabo en el Congreso de la Nación.
El paquete de medidas que impulsa el Gobierno nacional tiene más de 600 artículos y aborda reformas en temas electorales, fiscales, previsionales y de huelga.
CA/ED