REPERFILAR
MEDIDA

Declaran el toque de queda tras el asesinato de trece mineros en Perú

Así lo anunció la presidente de Perú, Dina Boluarte, sobre la provincia de Pataz, de la región norteña de La Libertad.

Declaran el toque de queda tras el asesinato de trece mineros en Perú.
Declaran el toque de queda tras el asesinato de trece mineros en Perú. | REPERFILAR

Declaran el toque de queda donde asesinaron a trece mineros. Así lo anunció la presidente de Perú, Dina Boluarte, sobre la provincia de Pataz, de la región norteña de La Libertad.

"A raíz del acontecimiento de Pataz, como Gobierno decidió, mientras trabajamos el marco legal, a partir de entonces, se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz, desde las 06 de la tarde hasta las 06 de la mañana", anunció Boluarte.

En ese marco, la mandataria del vecino país informó que se decidió instalar una base militar en la localidad mencionada, donde las Fuerzas Armadas "tomarán el control" de la zona de la compañía minera La Poderosa, según consignó la agencia Xinhua.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Otra medida en la que avanzarán es solicitar facultades legislativas al Congreso "para legislar en materia de terrorismo urbano", al tiempo que exigió a esa institución sacar "el marco legal para denominar a estos actos de terrorismo (como) terrorismo urbano".

Tras el anuncio de las medidas, Boluarte explicó que la última petición, que tiene más de 100 días en el Parlamento, permitirá a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas actuar "dentro del marco legal" contra esas acciones criminales, que incluye las olas de extorsión que se viven en Lima.

Añadió que ahora se suspenderá "toda actividad minera en la provincia de Pataz, por 30 días prorrogables, "para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional".

No obstante, la presidenta llamó la atención del Ministerio Público, debido a que el sospechoso de cometer el crimen de los 13 mineros, había sido detenido por la policía en 2023 y posteriormente puesto en libertad por la Fiscalía.

OSZAR »