El senado italiano votará el proyecto de ley que modifica el sistema de acceso a la ciudadanía por descendencia.
La normativa actual tiene una vigencia provisional de 60 días. Si no es aprobada por el Parlamento antes del 28 de mayo, quedará sin efecto. Por eso, la votación en el senado se considera determinante. Si el texto logra el visto bueno en la cámara alta, deberá pasar a Diputados y luego ser promulgado por el presidente. De lo contrario, el decreto perdería vigencia, lo cual generaría un retroceso legislativo que el gobierno busca evitar.
La medida se originó en un decreto emitido por el gobierno el 28 de marzo, que introdujo un cambio clave, ¿cuál? solo pueden solicitar la ciudadanía los hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.
El decreto, que fue publicado en la Gaceta Oficial el 29 de marzo, estableció como fecha límite para los trámites válidos el 27 de marzo a las 23.59. Desde el día siguiente, los expedientes ingresados bajo el régimen anterior ya no son aceptados.
Hasta ese momento, la legislación permitía la transmisión de la ciudadanía por sangre sin límite generacional, siempre que se acreditara el vínculo con un antepasado nacido en Italia.