El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una conferencia de prensa y, entre otros temas, habló sobre la polémica que involucró al asesor presidencial Santiago Caputo, acusado de amedrentar a un reportero gráfico que le sacó una foto cuando ingresaba al debate de candidatos a legisladores en CABA,
"Yo estaba al lado de él y fui testigo presencial y ocular del hecho. Caputo le sacó una foto porque quería ver quién era el periodista para poder ver si había salido bien o no en la foto, y me parece que está bien", manifestó el funcionario libertario ante la prensa.
El vocero explicó que "era un lío muy grande de fotógrafos y de periodistas" y añadió: "De hecho, a mí, sin quererlo, me han empujado, me han golpeado con un micrófono. Vengo del palo de ustedes y entiendo que esas situaciones muy desordenadas ocurren".
"La intención de Santiago era ver cómo habían salido de las fotos, pero nada más", insistió y remarcó que "era un ámbito donde había mucha gente y había un poco de desorganización a la entrada y salida del lugar.
Fue este martes, durante el acalorado debate de candidatos para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el asesor presidencial protagonizó un inesperado episodio en el que lo acusaron de amedrentar al fotógrafo freelance Antonio Becerra.
Poco después de las 19:30, Caputo llegó a los estudios del Canal de la Ciudad para acompañar al portavoz y candidato libertario. "Entró fumándose un cigarrillo, como siempre. No dio declaraciones a la prensa y, cuando estaba dando su DNI en la parte de acreditaciones, había un fotógrafo freelance retratándolo, Caputo le agarró la credencial y le sacó una foto. Fue una escena bastante patotera", relató una fuente a PERFIL.
"Cuando se dio cuenta, me miró y me dijo que deje de hacerlo. Yo seguí sacando. Fue ahí cuando me agarró la credencial que yo tenía colgada del cuello, la miró, sacó su celular de un bolsillo y le sacó un par de fotos. Después me miró y me dijo: ‘Vos sos un desubicado’", relató el fotógrafo a Tiempo Argentino.
Interna por los pases del PRO a LLA
Ante un nuevo capítulo del enfrentamiento entre La Libertad Avanza y el PRO por el pase de figuras y dirigentes, el vocero también fue consultado sobre los dichos de Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una fuerte chicana hacia el expresidente Mauricio Macri y su partido.
"Cuando ganamos el balotaje, ni siquiera había que comprarlos, estaban regalados. Y no los fuimos a buscar. Dejamos las puertas abiertas de manera natural. Y ese proceso se da natural porque creo que tuvimos mucha consideración sobre el paso de ellos por el poder", lanzó el armador libertario en diálogo con La Brújula 24.
Al respecto, el vocero presidencial sostuvo que "es un tema partidario" y agregó: "Le tenés que preguntar a Sebastián Pareja por qué lo dijo y en qué contexto y bajo qué circunstancias. Lo que puedo decir es que la gente viene a este espacio por las ideas y por querer un país mejor".
"El precio que puede haber acá son las ideas, defender las ideas y compartir la agenda nuestra. No hay precio. Eso es una falta de respeto para todos los que defendemos la honestidad de un espacio que lucha por una Argentina mejor y una Argentina distinta", cerró.
Privatización de empresas
Por otra parte, Adorni también habló sobre algunas empresas del Estado, como Aerolíneas Argentinas y AYSA, y aseguró que el saneamiento de estas compañías es "un paso necesario hacia su irremediable privatización".
"Por primera vez desde su estatización, en el año 2008, Aerolíneas Argentinas no va a necesitar fondos del Estado durante este 2025", destacó el funcionario sobre la empresa de aviación y recordó: "En los últimos 16 años la empresa registró una pérdida operativa anual promedio de 400 millones de dólares, saldada a través del Tesoro Nacional".
El vocero explicó que la mejora vista en 2025 corresponde a "una drástica reducción de costos que incluyó el recorte del 15% en la planta del personal, la eliminación de 85 cargos jerárquicos y el cierre de 19 de las 21 sucursales de todo el país".
Sobre AYSA, mencionó que la empresa "tuvo superávit por primera vez en 17 años" y detalló: "Los ingresos netos aumentaron en un 78% y se pasó de una pérdida de 382 mil millones de pesos en 2023 a una ganancia de 48 mil millones de pesos".
"El saneamiento de estas empresas públicas estas empresas públicas es un paso necesario hacia su irremediable privatización", sentenció y reiteró: "Como ya dijimos muchas veces, toda función del estado que pueda hacer el sector privado, tarde o temprano será hecha por el sector privado".
AS
LT