El domingo 18 de mayo se realizarán las elecciones Legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para renovar 30 de las 60 bancas de la legislatura porteña. En unas elecciones marcadas por cambios electorales, los habitantes de la capital ya pueden consultar dónde votar, el número de mesa y el número de orden mediante el padrón electoral definitivo, publicado por el Tribunal Electoral de CABA el viernes 18 de abril.
Las principales novedades son la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE) y la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Estos nuevos cambios de reglas abogan por un sistema que busca generar equidad y transparencia en los comicios generales.
Empezó la veda para las elecciones CABA 2025: qué no se puede hacer y hasta cuándo
Cuando se sabrán los resultados electorales en CABA
Las urnas en CABA abrirán a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas del 18 de mayo, día que se celebran las elecciones legislativas para los porteños. Una vez que la última mesa de votaciones finaliza con su jornada electoral, comenzará el escrutinio y se estima que los primeros resultados se conozcan entre las 21:00 y 21:30 horas del mismo 18 de mayo. Desde la Justicia Electoral de CABA intentan tener los resultados oficiales para las 23:00 horas, por lo que será un recuento ágil, rápido y continuo.

Cómo consultar el padrón electoral en CABA
El padrón electoral para las elecciones legislativas de CABA del próximo 18 de mayo ya están habilitadas desde el 18 de abril, por lo que ya se puede verificar donde deben elegir a sus representantes. El padrón definitivo se encuentra en la página oficial del Gobierno de la Ciudad. Para realizar la búsqueda, los porteños deberán ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), género e introducir un código de verificación.
Luego de poner la información requerida, el sistema de la página informará la dirección exacta del lugar de la votación, el número de mesa y el número de orden para emitir el sufragio. Desde las autoridades recomendaron revisar el padrón electoral previo a las elecciones para “evitar demoras” y agilizar el movimiento de personas dentro de los establecimientos.
Cuánto cobra una autoridad de mesa en las elecciones en CABA 2025
Quienes pueden votar en las elecciones en CABA
Tanto en Argentina como en CABA, el voto es obligatorio para todos los porteños entre 18 y 70 años. Para las personas mayores de 70 años y jóvenes entre 16 y 17 años el voto es opcional. Sin embargo, para votar es necesario figurar en el padrón electoral, es decir, solamente podrán votar aquellos porteños que figuren en el padrón definitivo y es indispensable presentar el documento original.
Para quienes estén obligados a votar y no lo hagan sin una justificación previa y válida, se les aplicará una multa económica, según el Código Electoral Nacional. Pese a que no haya valores oficiales, en elecciones pasadas el monto de las sanciones rondaba entre los $100 y $500 pesos argentinos.
Elecciones en CABA 2025: ¿Se puede renunciar a ser autoridad de mesa?

Como votar mediante el Sistema de Boleta Única Electrónica
-
Acercamiento en la mesa de votación: El votante acude al de votación y recibe de parte de la autoridad de mesa una boleta en blanco con 2 troqueles. El mismo cortara el troquel que trae la boleta y después entregará la Boleta Única Electrónica al votante.
-
Selección de voto: El votante deberá introducir la boleta dentro de la máquina y elegir al representante en la pantalla táctil. Luego de la selección del candidato, la máquina devuelve la boleta impresa al votante.
-
Verificación del voto: El presidente de mesa controla que la boleta impresa coincida con el troquel perteneciente a la autoridad del centro de votación
-
Fin proceso de votación: Introducir la boleta doblada dentro de la urna.
bgd / ds