Otro escándalo por un concurso judicial: Gavier allanó el despacho de la fiscal Daniela Maluf
Secuestró el teléfono de la magistrada. Sospechan que benefició por lo menos a una empleada en un examen de ascensos para la Prosecretaría de una fiscalía especial, donde ella integró el tribunal. La causa no tiene imputaciones.
Un nuevo escándalo en un concurso judicial sacude los tribunales penales de Córdoba. El martes pasado, el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier se presentó y allanó personalmente la Fiscalía Subrogante a cargo de Daniela Maluf.
Perfil Córdoba pudo corroborar los datos principales del procedimiento. Se produjo en la planta baja, donde se encuentra la oficina judicial y el despacho de la magistrada.
Maluf no se encontraba en tribunales porque estaba de licencia, compensando feria. La secretaria la convocó a pedido de Gavier y ella llegó a los pocos minutos. En ese momento, entregó su teléfono celular.
Cimbronazo en tribunales: alianzas rotas y admisión de lobbys para los cargos
La Fiscalía de Gavier no aportó información sobre el resultado del allanamiento.
Este medio sí pudo conocer el motivo del operativo. Es un desprendimiento de la investigación contra el defensor oficial Eduardo Caeiro por presunta filtración de contenidos en el concurso para ascensos de defensores oficiales.
La causa Maluf se trataría de un suceso muy similar, en un proceso de selección sustanciado el año pasado para designar funcionarios, es decir secretarios y prosecretarios en Fiscalías Especiales. Estas incluyen los fueros especiales como Violencia Familiar y de Género, Narcotráfico, Delitos contra la Integridad Sexual, Cibercrimen, Delitos Complejos y Penal Económico y Anticorrupción.
En uno de esos concursos, Maluf integró el tribunal para el examen, junto a otros cuatro fiscales.
La investigación recién comienza. No hay imputaciones, pero la apertura del expediente es una muestra de la decisión de avanzar sobre las presuntas irregularidades en una de las herramientas en las que Córdoba hace la diferencia a nivel nacional: los concursos para ingresar y ascender en el Poder Judicial provincial.
EDUARDO CAEIRO, DEFENSOR OFICIAL. El juez abrió la investigación en su contra por violación de secreto en un concurso.
Se abrió la investigación jurisdiccional contra Caeiro
En paralelo, el juez de Control José Milton Peralta abrió la investigación solicitada por el fiscal Gavier quien imputó a Eduardo Caeiro por violación de secreto reiterada. En la misma causa están acusadas cuatro empleadas, presuntas beneficiarias del adelanto del contenido que se tomó luego en el examen. Ellas son Mariana Lorenzatti, Paz María Sonzini Astudillo, Florencia Zuliani y Ana Martha Ruiz Tamagnini.
Es decir que la causa avanza. Una vez que el juez concluya la investigación podrá resolver su archivo o pedir al fiscal que formalice la acusación para elevar a juicio a los imputados.
También te puede interesar
-
Café Martínez va por la revancha en Córdoba: con inversor local, se vienen nuevas aperturas
-
Gustavo Nievas, defensor de Brenda Agüero alega su inocencia: “Nadie la vio pinchar a un bebé”
-
Qué sabemos del nuevo papa León XIV y lo que piensa sobre homosexuales, medio ambiente, inmigrantes y divorciados
-
Papa León XIV: el primer pontífice estadounidense y sus marcadas diferencias con Trump
-
El Papa no fue cordobés, pero aseguran que el cardenal Ángel Rossi dio un discurso que llamó la atención en el cónclave de Leon XIV
-
Tensión sindical en Córdoba: estatales y municipales realizaron masivas protestas en el centro de la ciudad
-
Arquitectura inteligente: casas modulares, madera reciclada y eficiencia energética en Córdoba
-
Tristeza en Instituto: falleció el legendario Santos Turza
-
Nuevo Papa: quién es Robert Prevost, el estadounidense elegido como nuevo jefe de la Iglesia Católica
-
Luis Juez tras el fracaso de la ley de Ficha Limpia: "nos faltaron el respeto a todos"