Incidentes en una nueva marcha de jubilados frente al Congreso: la Policía demoró al padre 'Paco' Olveira
El Ministerio de Seguridad de Nación reprimió la protesta con Gendarmería, la Policía Federal y Prefectura. Varios resultaron heridos, entre ellos el cura, que recibió un golpe contundente en la cabeza. Fotos de Pablo Cuarterolo.
Nuevos incidentes se registraron este miércoles durante la marcha de los jubilados en las afuera del Congreso, donde la Policía detuvo a un jubilado, ex combatiente de Malvinas, y demoró al padre Francisco 'Paco' Olveira, quien resultó herido producto de la represión.
Los jubilados llevaron a cabo una nueva marcha hacia el Congreso en reclamo de un aumento de los haberes, contra el veto a la ley de actualización de los ingresos del sector y por la devolución de los medicamentos gratuitos del PAMI, entre otras demandas.
Olveira, quien participa asiduamente de las manifestaciones, lució lastimaduras y manchas de sangre en su rostro debido a una herida en la ceja. "Estoy bien, los que están mal son los jubilados. El cura no importa, la verdad", expresó tras ser liberado.
El sacerdote relató: "Estábamos en primera fila, dando vuelta al Congreso como todos los miércoles, y en un momento empezaron a empujarnos fuerte hacia la vereda y tiraron a una de las jubiladas". Y agregó:"Nos acercamos un compañero y yo, lo agarraron al compañero y se lo querían llevar".
Consultado sobre el motivo de la Policía Federal para detenerlo en la vía pública, Olveira señaló que lo acusaron de golpear policías y además que lo tenían filmado.
Además del Padre Paco, fue detenido el jubilado con el que intentó socorrer a la mujer. Se trata de Roberto Asorey, quien es ex combatiente de Malvinas y estaba participando de la protesta junto con su organización Flores Solidario. Mientras que el cura fue liberado, Asorey fue enviado a la Superitendencia de Investigaciones Federales y continúa preso.
Los incidentes se registraron por la tarde, después de las 16, cuando las filas de manifestantes llegaron a las inmediaciones del Congreso y la Policía Federal, Prefectura y la Gendarmería buscó garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.
Las fuerzas de seguridad reprimieron con golpes de escudos y gases lacrimógenos, lo que generó que distintos grupos de jubilados se alejaran de la zona de los incidentes para reponerse sentados en el suelo.
Algunos jubilados lucieron incluso carteles con la insignia "Lo viejo funciona", en alusión a la exitosa serie argentina "El Eternauta", que se emite por Netflix. La tensión escaló cuando hubo intentos de cortar las calles: allí se observaron empujones y la policía lanzo gases lacrimógenos.
En medio de los incidentes, se desarrolla el tratamiento de Ficha Limpia
El Senado volvió este miércoles desde las 11.30 al recinto para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros temas, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO.
Ficha Limpia llega al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia y fue utilizada tanto por LLA y el PRO. La máxima expresión de esta puja se vio el 22 de abril por la tarde cuando, en la reunión de Labor Parlamentaria, el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.
Atauche tuvo esa tarde un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni este miércoles, ante la mirada atónita de los presentes. Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: apuntar a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia impulsada por LLA, en una operación ejecutada al calor de la derrota de los candidatos a la Corte Suprema.
Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había "rosqueado" contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.
NA / Gi
También te puede interesar
-
Senado: fracasó el intento del kirchnerismo para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo por el caso $LIBRA
-
Andrés Gil Domínguez: "Los delitos de odio están penados por la ley"
-
Javier Milei, a favor de Ficha Limpia, advirtió sobre "los ñoños republicanos" que pueden estar "haciendo una jugada sucia"
-
Inmobiliarios vs. inquilinos: cruce por los aumentos de alquileres en Córdoba