Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Stellantis desmiente versiones sobre aumentos de precios de las que se hizo eco Luis Caputo

Este miércoles, el ministro de Economía retuiteó y comentó en la red social X una información publicada en un portal especializado y generó una controversia con la industria automotriz. Se refirió a las consecuencias que las compañías enfrentarían en caso que decidiesen subir precios.

20250327 Luis Caputo, ministro de Economía
Luis Caputo, ministro de Economía | NA

"La lista de mayo aún no está definida. La política de la empresa es siempre esperar el cierre de las ventas del mes y recién después ponernos a pensar en los precios del mes siguiente". Las declaraciones son de Pablo García Leyenda, Director Comercial de Stellantis Argentina, en respuesta a versiones sobre presuntos incrementos de precios de automóviles de las que se hizo eco este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo.

En la ronda informativa del programa "Desde el canil", Ariel Maciel informó sobre la posición del consorcio automotriz constituido en 2021 a partir de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles y Groupe PSA Peugeot Citroën. El periodista relató que durante la mañana comenzaron a circular versiones sobre aumentos en autos de las marcas Peugeot, Fiat y Citroën, controladas por Stellantis, que luego fueron desmentidas por el propio Director Comercial de la compañía.

Caputo desató la controversia al retomar una noticia difundida por el periodista Horacio Alonso, del portal A Rodar Post, especializado en la industria. "Las marcas Peugeot y Citroën aplicarán una suba de alrededor 3,5% a partir de mañana. Así se lo informó ayer la terminal a la red. También en el caso de Fiat, el aumento está en esa línea", menciona la información que el ministro retuiteó y comentó en la red social X. "No creo que sea así, Horacio", comienza el posteo, y luego prosigue: "Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores".

Industria automotriz: Nissan abandona la producción en Argentina

Caputo "cita a un periodista como fuente de información" atribuyéndole veracidad a sus dichos, cuando "normalmente descalifican al periodismo”, observó en vivo Maciel en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 18. Luego analizó el mensaje del ministro en términos electorales: "Estamos en campaña, momento en que todos los gobiernos suelen pelearse con las empresas para mostrarse fuertes”, concluyó.

LB / FPT

OSZAR »