Perfil
CóRDOBA
VIAJES Y TURISMO

Hot Sale 2025: con dólar estable, los cordobeses apuestan a Europa, Estados Unidos y el Caribe

Durante el Hot Sale, Almundo registró un crecimiento del 30% en ventas. En Córdoba, el 53% de las compras fueron para salir del país, con destinos como Madrid, Miami y Río de Janeiro entre los más elegidos. El ticket promedio registrado fue de 725 dólares.

Almundo - Hot Sale - Córdoba
. | Redes

Con el dólar más estable y las ganas de viajar intactas, el Hot Sale volvió a disparar el interés por las vacaciones soñadas. En las primeras horas del evento, Almundo registró un fuerte repunte en ventas, especialmente hacia destinos internacionales.

Córdoba no fue la excepción: los viajeros locales se volcaron con fuerza a aprovechar las promociones, eligiendo desde playas paradisíacas hasta ciudades europeas, y generando el 6% de las transacciones a nivel nacional.

Ficha limpia en Córdoba: concejales aprueban proyecto en comisión con amplio consenso

Los consumidores cordobeses mostraron una clara inclinación por viajar al exterior. El 53% de las compras desde la provincia fueron para vuelos internacionales, mientras que el 47% correspondió a pasajes de cabotaje.

"Estamos muy contentos con los resultados que viene teniendo el Hot Sale de Almundo. Tal como proyectamos, creció el tráfico en la web y las ventas han crecido casi un 30% respecto de la edición 2024, apalancadas por los descuentos y las promociones. El contexto actual, con un tipo de cambio favorable para los servicios turísticos al exterior, está favoreciendo un ticket promedio más alto, por la mayor ponderación de destinos internacionales", comentó Brenda Gache, Gerente de Producto de Almundo.

Los destinos internacionales más elegidos fueron Barcelona, Madrid, Miami, Río de Janeiro, Roma y Santiago de Chile. La mayoría de estos viajes están programados para realizarse entre junio y octubre de 2025, lo que indica una planificación a mediano plazo aprovechando las condiciones actuales del mercado.

Arrancó el Hot Sale y las marcas afinan la puntería: menos generalidad, más táctica

En cuanto al turismo nacional, las ciudades preferidas fueron Buenos Aires, Ushuaia, Jujuy, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza. A diferencia de los viajes internacionales, las fechas de salida para estos destinos son más próximas, concentrándose entre mayo, junio y julio de este año.

Además de pasajes aéreos, los usuarios cordobeses aprovecharon los descuentos para adquirir alojamiento, seguros médicos, alquiler de vehículos y paquetes turísticos a destinos como Maceió y Punta Cana. El ticket promedio registrado fue de 725 dólares.

¿Cómo pagaron?

Respecto a los medios de pago, el 50% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito. También se observaron operaciones en efectivo —a través de sucursales— y mediante transferencias bancarias. En términos de moneda, el 56% de los pagos se concretaron en pesos y el 44% en dólares.

Como parte de la estrategia para prolongar el impulso de ventas, la agencia de viajes anunció que extenderá sus promociones hasta el domingo 18 de mayo bajo el formato de "Hot Week".

OSZAR »