Mauricio Macri y Santiago Caputo coincidieron este lunes en la cena anual de la Fundación Libertad, realizada en la ciudad de Buenos Aires, y protagonizaron un gesto que sorprendió a los presentes. En un ambiente distendido dentro del salón principal, el expresidente y el asesor más influyente de Javier Milei compartieron un abrazo y algunas palabras al oído, gesto que fue recibido con sonrisas por ambos.
Según informó Noticias Argentinas, fue Caputo quien tomó la iniciativa. Ingresó al evento fumando y evitó a los reporteros gráficos, pero luego se acercó a Macri, le estrechó la mano y recibió un abrazo afectuoso.
El momento generó repercusiones, en especial por los recientes cruces entre el expresidente y el oficialismo, en el marco de las dificultades para avanzar en una alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA).
La cena, que tuvo lugar en Parque Norte, fue encabezada por el diputado Alejandro Bongiovanni. El año anterior, Javier Milei había sido el centro de atención en esta misma gala, donde pronunció una frase que se volvió viral: "La economía va a subir como pedo de buzo".
Mauricio Macri: críticas al Mercosur en la Fundación Libertad
Durante el evento, Mauricio Macri brindó un discurso en el que lanzó críticas al bloque regional. Aseguró que los países del Mercosur quedaron “atrapados en un proteccionismo extremo que impidió cualquier evolución”. También expresó que “el cuento del Estado presente es una mentira, porque sólo está presente para aquellos que condujeron el Estado y se enriquecieron”.
Macri compartió un panel junto al ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti y Álvaro Vargas Llosa. En su exposición, sostuvo: “Hoy somos millonarios en información y billonarios en expectativas, eso genera insatisfacción”, y advirtió sobre “la aparición de populistas que prometen soluciones para mañana”.
Diputados: el Gobierno será interpelado por más de diez horas por el caso $LIBRA
Con respecto al contexto regional, afirmó que “Chile está a la cabeza y Uruguay y Costa Rica acercándose”, y que “el resto no puede avanzar al ritmo del resto de la humanidad por falta de infraestructura, conectividad física y falta de apertura económica”. Sobre el gobierno de Javier Milei, expresó: “Este ciclo (de reformas) debe durar 20 años y permitir un cambio de fondo, con un populismo que quede encapsulado”.
También hubo un homenaje al fallecido escritor Mario Vargas Llosa, una figura clave en la historia de la Fundación Libertad. Estuvieron presentes su hijo, Álvaro, y su esposa, Patricia Vargas Llosa.
El discurso de Manuel Adorni en la cena de la Fundación Libertad
En representación del presidente Milei asistió el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni. Durante su intervención, desmintió “fake news” vinculadas a la cantidad de personal en la Secretaría de Prensa: “La gestión anterior de (Gabriela) Cerruti tenía 634 empleados que heredamos, hoy tengo 248 y ni un sólo peso destinado a la pauta oficial. Y absorbimos más competencias, es decir trabajo más con menos recursos”.
Adorni señaló además que el mandatario no pudo participar del evento porque había regresado recientemente de su viaje a Roma. No obstante, algunos rumores indicaban que la ausencia podría haber estado vinculada a la posibilidad de un encuentro con Macri, en medio de las tensiones políticas recientes.
Entre los más de mil asistentes al evento estuvieron presentes dirigentes como Luis Petri, Maximiliano Pullaro, Carolina Losada y Martín Tetaz.
NG/LT