Luego del fin de semana largo XXL por el Día del Trabajador combinado con un día no laborable con fines turísticos, algunos argentinos se preguntan cuándo es el próximo feriado.
Hasta el momento, el año tendrá 19 días festivos, junto a los feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos.
¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?
El próximo feriado en Argentina será para conmemorar y festejar la Revolución de Mayo, que está establecido como estatus de inamovible, por lo que se estima no sumar un asueto con fines turísticos o extraordinario. El 25 de mayo marca en el calendario un día domingo, por lo que aplica para aquellas personas que trabajan la jornada dominical, al mismo tiempo, es un día inamovible.
¿Por qué se conmemora la Revolución de Mayo?
Durante esa fecha, se realizan distintos eventos en el país para festejar el día patrio. El 25 de mayo ocurrió el Primer Gobierno Patrio, que ocasionó dejar de depender de España y dejar atrás el primer virreinato. La Semana de Mayo fue entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata donde se dieron hechos políticos que finalizaron con el despido del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, la máxima autoridad española.
La Primera Junta estuvo compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu, como vocales.
¿Cuántos feriados restan del 2025?
Mayo
-
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
-
Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
-
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
-
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
-
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
-
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
-
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
-
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
-
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
-
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
MC/ff