INTERNACIONAL
"Otras prioridades"

Ultimátum de EE.UU: amenaza con abandonar las negociaciones para una tregua en Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Washington decidirá en los próximos días si es factible lograr un alto el fuego entre Kiev y Moscú. "Estados Unidos tiene otras prioridades", afirmó.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio | AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes que la administración de Donald Trump podría retirarse de las negociaciones diplomáticas para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si no se logran avances concretos en los próximos días.

Sin olvidar a Zelenski, Trump ahora señaló a Putin y Biden como los máximos responsables de la guerra en Ucrania

“Estamos llegando al punto de tener que decidir si esto es siquiera posible”, sostuvo Rubio ante la prensa tras una jornada de reuniones encabezada por el presidente francés, Emmanuel Macron, entre autoridades estadounidenses, europeas y ucranianas para debatir el alto el fuego del conflicto iniciado en Ucrania en febrero de 2022.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según el funcionario estadounidense, las conversaciones fueron constructivas y permitieron establecer un plan inicial, aunque remarcó que no existe una base firme para la tregua del conflicto. "Si no es posible, tenemos que pasar a otra cosa. Estados Unidos tiene otras prioridades", dijo sobre el acuerdo.

Emmanuel Macron Marcos Rubio
Emmanuel Macron junto a Marco Rubio y Steve Witkoff, el enviado especial de la administración de Trump.

"Si no es posible, si nos alejamos tanto de que no se logre (la paz), entonces creo que el presidente llegará a un punto en el que dirá: 'Bueno, se acabó'", insistió Rubio, y agregó: "Tenemos que determinar muy rápidamente, y hablo de días, si es factible en los próximos meses".

En el aeropuerto privado de Le Bourge antes de su regreso a Washington, el secretario de Estado aseguró que el Reino Unido, Francia y Alemania podrán sumar esfuerzos a la negociación y describió las ideas de estos países como “útiles y constructivas”. “Al margen, estaremos listos para ayudar cuando ustedes estén listos para la paz, pero no vamos a continuar este esfuerzo durante semanas y meses", insistió.

A su vez, Rubio adelantó que se espera una nueva reunión con las mismas características en Londres durante la próxima semana. Fuentes diplomáticas francesas confirmaron que el encuentro está en preparación.

Visa EE.UU: el gobierno revisará redes sociales de estudiantes extranjeros en busca de evidencia de expresiones terroristas

La reunión por la paz en París sobre el futuro de Ucrania

La cumbre encabezada por Francia este jueves fue la primera de este tipo desde la asunción de Trump ante la creciente tensión por el acercamiento del mandatario estadounidense y su par ruso, Vladimir Putin, y la primera vez en la que Europa fue incluida en la discusión del conflicto.

El intento por impulsar un acuerdo por la paz en el conflicto ruso-ucraniano fue definido por el canciller francés, Jean-Noël Barrot, como una “convergencia” entre las naciones, y destacó que “Estados Unidos, Ucrania y los europeos se reunieron por primera vez” para lograr una “paz justa y duradera”.

Paris reunión
Autoridades estadounidenses, ucranianas y rusas se reunieron en el Palacio del Eliseo, en París.

De acuerdo con diplomáticos presentes, si bien hay diferencias estratégicas, la Unión Europea mostró su voluntad de colaborar con Estados Unidos para lograr el alto el fuego en el marco de un escenario tenso. Rusia se ha negado a aceptar un acuerdo por el cese del conflicto en Ucrania que Trump ha impulsado.

Por su parte, Rubio no comunicó detalles sobre el papel de Estados Unidos en las garantías de seguridad, a pesar de que las autoridades europeas consideran que el apoyo de EE. UU. a Ucrania es clave para proteger el territorio de futuros ataques de Rusia tras alcanzar un acuerdo de paz.

TV

TV

OSZAR »