POLICIA
Crimen intrafamiliar

Masacre de Villa Crespo: la declaración clave del psiquiatra y una posible internación que no se hizo

Se cree que Laura Leguizamón mató a su esposo y sus hijos antes de quitarse la vida. En el departamento familiar se incautaron varios medicamentos, entre ellos un antipsicótico. La hermana de la mujer confirmó que estaba bajo tratamiento desde hacía dos meses.

Laura Leguizamón y su familia 20250526
Laura Leguizamón y su familia | NA

Mientras avanzan las pericias judiciales en el caso que investiga la masacre intrafamiliar de Villa Crespo, el psiquiatra que atendía a Laura Leguizamón, la mujer que se suicidó después de matar a sus dos hijos y a su esposo, confirmó que estaba bajo tratamiento. Actualmente los investigadores evalúan su rol mientras se esperan los resultados de las pericias de su historia clínica, dispositivos electrónicos, los cuchillos utilizados en el crimen y otros elementos que están bajo análisis.

Días después de se conociera el hecho, en el cual con el correr de las horas se determinó que Leguizamón (51 años) habría asesinado a su marido, Bernardo Adrián Seltzer (53), y sus hijos Ian (15) e Ivo (12), empezó a tomar relevancia la figura del psiquiatra, cuyo identidad por el momento se mantiene en reserva. En el último tiempo el profesional estuvo muy presente en la vida de la mujer, ya que su cuadro había empeorado.

Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Todavía no se dio a conocer su diagnóstico, pero se cree que estaría asociado a la depresión y esquizofrenia, a raíz de los fármacos que los agentes policiales secuestraron en la escena del hecho, es decir, el departamento donde vivía la familia, ubicado en la calle Aguirre en el mencionado barrio de la Ciudad de Buenos Aires.

La hermana de Laura, Nora Leguizamón, confirmó a las autoridades que ella había iniciado un tratamiento hacía al menos dos meses, mientras que la empleada doméstica de los Seltzer, quien encontró los cuerpos de todos los integrantes de la familia cuando ingresó a trabajar, mencionó que desde hacía varios días que “estaba distinta” y que, al parecer, "había dejado de tomar la medicación".

Laura Leguizamon y su familia 20250522
Laura Leguizamón y Adrián Seltzer.

Otro de los puntos que se trata de constatar es si es verídico que el profesional habría recomendado que Leguizamón sea internada, una opción que se rumorea que se habría rechazado. "Se barajó la posibilidad de ingresarla a un tratamiento en el Hospital Italiano, pero la recomendación médica no se habría ejecutado porque ella se mostraba reticente", señaló una fuente de la investigación al diario Clarín.

Uno de los medicamentos hallados en el departamento fue sertralina Rospaw 50 mg, un antidepresivo que se utiliza habitualmente para tratar trastornos de ansiedad, depresión y prevenir recaídas en episodios severos. Su mecanismo de acción consiste en inhibir selectivamente la recaptación de serotonina, neurotransmisor clave en el sistema nervioso central.

Los agentes también dieron con olanzapina Midax 10 mg, un antipsicótico recetado en tratamientos contra la esquizofrenia, el trastorno bipolar y cuadros depresivos graves. Ambos sugieren un tratamiento activo de Leguizamón por un cuadro psiquiátrico severo, presuntamente un brote psicótico con características de esquizofrenia, según las hipótesis que se investigan.

Crimen intrafamiliar en Villa Crespo 20250523

En medio de la conmoción, que se investiga como un triple homicidio seguido de suicidio, se espera que se den a conocer resultados preliminares de las pericias a la historia clínica de Leguizamón, los teléfonos celulares y las notebooks secuestradas, entre otros dispositivos y un cuchillo y una cuchilla de hoja ancha apuntadas como las armas utilizadas en los asesinatos.

Asimismo, se sigue analizando la carta hallada en el comedor del inmueble, la cual presentaba varias manchas de sangre. La misma fue escrita en una hoja A4 con letra cursiva de diferentes tamaños y con frases desordenadas, algunas de ellas muy difíciles de identificar. Los investigadores estiman que la mujer la habría redactado tras matar a su familia e incluso habría dejado el patrón de su celular, para que supuestamente pudiera ser desbloqueado.

El adiós a la familia Seltzer-Leguizamón

El caso salió a la luz el miércoles pasado, cuando la trabajadora ingresó al apartamento a las 13.30, encontró los cadáveres y dio aviso a la Policia a través de una llamada al 911. La investigación del caso está a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional N°5, dirigida por el fiscal César Troncoso.

De acuerdo a lo trascendido, la organización de las exequias se dividió entre los familiares directos: Nora se hizo cargo del funeral de su hermana; mientras que la familia de Adrián Seltzer asumió la despedida del hombre y los hijos.

FP/ff

OSZAR »