El socio mayoritario de Grupo Indalo, Cristóbal López, tomó el último viernes la gestión cotidiana de los medios de comunicación y desplazó a Fabián De Sousa, quien se abocará a los negocios productivos del holding.
De esta manera, López quedó a cargo del canal de noticias C5N, Radio 10, Mega, Pop, Vale, One y de los portales Ámbito Financiero, Herald y Minutouno. Mientras que De Sousa pasó a gestionar las empresas del grupo vinculadas a energía, desarrollo inmobiliario y de producción de soda cáustica
Hugo Alconada Mon fue amenazado luego de revelar que la SIDE investigará a periodistas y opositores
Los cambios en la gestión del holding no afectaron la participación accionaria de los empresarios. López sigue teniendo el 70% del paquete societario y De Sousa el 30% restante.
Grupo Indalo fue fundado por López y De Sousa en 1999, desde ese momento y, sobre todo durante la gestión del kirchnerismo, tuvo una gran expansión. En la actualidad, el agrupamiento empresario concentra la compañía de multimedios Indalo Medios; de hidrocarburos y minería, Oil m&s S.A.; de construcción, CPC; de seguros, Providencia Seguros; de carbonato de sodio, Alpat, y Serma, que brinda servicios de gestión ambiental para petroleras.
Luis Caputo le respondió a Ricardo Darín por el precio de las empanadas: "Me dio vergüencita ajena"
De acuerdo a las mediciones de abril, C5N junto con TN encabezan el rating como medios informativos. De acuerdo a Noticias Argentinas, la señal de noticias de Grupo Indalo llegó a alcanzar los 5.0 puntos de audiencia, superando ampliamente a sus competidores TN (2.2), La Nación Más (1.9) y A24 (1.1) durante los primeros días de abril.
LM/ML