REPERFILAR
SALUD

Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea: ¿qué es y cómo prevenirla?

El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un brote de fiebre tifoidea luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela.

Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea: ¿qué es y cómo prevenirla?
Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea: ¿qué es y cómo prevenirla? | reperfilar

El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un brote de fiebre tifoidea luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela.

“Se constató que en el edificio a fines de enero/principio de febrero, tuvieron un corte de provisión de agua durante dos semanas aproximadamente, por lo que se sospecha como posible fuente de contaminación el agua de consumo de los edificios, ya que ambos se abastecen de un mismo tanque, el cual es provisto con agua de pozo”, se detalla en el Boletín Epidemiológico.

Las autoridades sanitarias investigan la causa de la infección para realizar un control del brote. A partir de los datos recabados, las autoridades estiman que una de las posibles causas del brote es el agua de los tanques de los edificios.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

¿Qué es la fiebre tifoidea?

La fiebre tifoidea se define como una enfermedad infecciosa de origen bacteriano, causada específicamente por la bacteria Salmonella Typhi. Este microorganismo patógeno tiene la capacidad de invadir el torrente sanguíneo y el tracto intestinal, generando una sintomatología característica que, en ausencia de tratamiento oportuno y adecuado, puede derivar en complicaciones de gravedad considerable.

La principal vía de transmisión de la fiebre tifoidea es la fecal-oral.

OSZAR »