
Ruskolekier: “Trump se siente ganador porque ya firmó un acuerdo”
Lo dijo el analista internacional con respecto al avance del mandatario estadounidense con Ucrania, en donde consolida su estrategia económica y política frente a Rusia.
Lo dijo el analista internacional con respecto al avance del mandatario estadounidense con Ucrania, en donde consolida su estrategia económica y política frente a Rusia.
La foto entre Trump y Zelensky durante el funeral del Papa generó un fuerte impacto simbólico en medio de tensiones bélicas y cambios eclesiásticos.
El analista internacional hace un análisis sobre los avances y obstáculos en las negociaciones entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos, destacando el papel de figuras clave como Trump y Putin.
El periodista habló sobre la estrecha relación entre ambas figuras, el respaldo brindado durante la campaña electoral y la posibilidad de que Elon Musk, dueño de Tesla, asuma un puesto en el gobierno.
El objetivo es buscar equilibrar la inversión entre infraestructura, tecnología y apoyo a estudiantes de todos los niveles.
Claudia Sheinbaum asumió oficialmente como la primera presidenta de México, marcando un momento histórico para el país.
Cuando falta poco más de un mes para las elecciones, se realizó el debate vicepresidencial entre los dos candidatos demócrata y republicano.
Lo expresó el director del Observatorio Militar de Medio Oriente sobre el conflicto actual que se está viviendo en esas zonas.
La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó el lanzamiento de misiles contra Israel en represalia por el asesinato de un líder del grupo palestino Hamás y de Hezbollah.
Los ataques de militantes hutíes a portacontenedores en el Mar Rojo están causando un aumento significativo en los costos de transporte marítimo.
La importancia de las negociaciones entre ambos países radica en la capacidad para fortalecer los lazos comerciales, facilitando el acceso a nuevos mercados.
El presidente venezolano anunció el lanzamiento de un proyecto de producción alimentaria en el estado de Bolívar.
El presidente del club de fútbol, Talleres de Córdoba, tiene una amplia trayectoria en los negocios vinculados a las empresas.
El analista internacional habló sobre la posible participación de Israel en los estallidos de explosivos en el Líbano, que dejaron un saldo de 12 muertos y miles de heridos.
Con una economía modesta, el país asiático acumula un cifra una cifra sorprendente dado el tamaño de su economía.
Lo expresó Christian Lamesa en relación al intento de ataque a Donald Trump. “Existen varias cuestiones turbias que podrían involucrar a las autoridades federales de Estados Unidos”, dijo.
Santiago Farrell hizo un análisis sobre el atentado en Líbano y Siria, donde la explosión de “buscapersonas” dejó un saldo de nueve muertos.
Un masivo ataque contra miembros de Hezbollah se produjo cuando cientos de pagers explotaron. Hay muertos y heridos de gravedad. Sospechan de un ataque israelí.
Así lo expresó el periodista Henrik Rehbinder en relación con la candidatura presidencial de Kamala Harris en Estados Unidos.
Alejandro Laurnagaray expresó estas preocupaciones en el contexto de lo que podría suceder si el presidente de Venezuela decidiera abandonar el poder.
En un contexto de constante evolución, Uruguay es uno de los países de América Latina que se encuentra con un gran futuro en materia de producción.
En un mes, los precios al consumidor aumentaron un 0,2%. La FED podría recortar las tasas en septiembre.
La exigencia del gobierno chileno de que Nicolás Maduro muestre pruebas claras de los resultados electorales ha provocado tensiones internas en Chile y debates sobre la mejor manera de manejar las relaciones con Venezuela.
En un reclamo dirigido al chavismo, Brasil le exigió al gobierno venezolano que muestre las actas de las elecciones.
Para Uruguay, el Mercosur es fundamental desde el punto de vista comercial, ya que ofrece acceso preferencial a mercados clave y fomenta la integración regional.
La creciente demanda de gas natural en Asia y la inversión en infraestructura en México, como las terminales de exportación de gas natural licuado (GNL), son factores clave en estas negociaciones.
Lo dijo Jesús Seguías, desde una de las empresas de encuestas más exitosa de Venezuela. “Los resultados están totalmente asociados con la capacidad de negociaciones que pudo haber puesto tanto el gobierno como la oposición”, dijo.
El analista internacional comentó sobre las elecciones presidenciales que tendrán lugar este domingo en Venezuela y la notable diferencia entre el principal opositor del oficialismo, Edmundo González Urrutia, y el chavismo.
El CEO de la empresa anunció que la construcción de la fábrica de Tesla en México se suspenderá al menos hasta 2026. Los analistas sugieren que esta decisión podría estar relacionada con el panorama electoral en Estados Unidos.
La politólogo se refirió a las elecciones presidenciales en Venezuela, que se llevaran a cabo este domingo. “Las votaciones en el exterior, van a ser importantes”, expresó.
Después de la renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial de Estados Unidos, Kamala Harris, avalada por el actual presidente demócrata, se ha convertido en la candidata a enfrentar a Donald Trump.
Tras el respaldo de Joe Biden a su vicepresidenta, Kamala Harris, el Partido Demócrata debe unirse en torno a una nueva candidatura.
Después de varios días de presión dentro del Partido Demócrata, el presidente de Estados Unidos anunció formalmente que retira su candidatura a la reelección.
El diario Teherán, vinculado al régimen iraní, había manifestado que, “el país no olvidará las políticas anti iraníes de Buenos Aires”.
Durante el fin de semana, el actual presidente de los Estados Unidos decidió renunciar a la reelección y no se postulará para las próximas votaciones.
Después de más de dos meses de deliberaciones, la Cámara de Diputados aprobó el primer proyecto de la reforma fiscal con 336 votos a favor y 142 en contra.
El índice económico de Brasil se expandió ligeramente después de un mes de abril prácticamente plano, cuando solo creció un 0,01 % en comparación con marzo.
Lo expresó el periodista, Henrik Rehbinder, en relación a cómo se manejará el expresidente de Estados Unidos, después del intento de asesinato.
La reciente venta a gran escala de Bitcoin por parte del gobierno alemán ha generado una atención generalizada.
La derrota de Marine Le Pen en las recientes elecciones de la Unión Europea fue un acontecimiento significativo que marcó un punto de inflexión en la política francesa.