“Ninguno le está hablando a los porteños sobre lo que les pasa”, observó Santiago Giorgetta, consultor político y director de Proyección, al momento de analizar las características que presenta la campaña hacia las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo en la Ciudad. Atravesada por un claro eje que plantea la contienda en términos nacionales, la campaña se despliega con los máximos exponentes políticos en la primera línea de avanzada.
En la mesa de "QR", programa que se emite por la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a las 22, los periodistas Pablo Caruso, Martín Granovsky y Hernán Letcher analizaron junto a Giorgetta los distintos posicionamientos.
El presidente Javier Milei respalda públicamente al vocero y candidato Manuel Adorni. Ambos plantean que lo único que se juega es una pulseada entre La Libertad Avanza (LLA) y el kirchnerismo. Mauricio Macri apoya a su principal candidata, Silvia Lospennato, figura envuelta en las repercusiones de la caída en el Senado de su caballito de batalla, Ficha Limpia, y en medio de acusaciones cruzadas con las fuerzas libertarias. Leandro Santoro no puede decir lo mismo. No cuenta con la presencia de la expresidenta Cristina Kirchner, quien tiene en la Ciudad un 35% de imagen positiva, según informó Giorgetta. Su ausencia es un error del kirchnerismo, evaluó el consultor.
"Estratégicamente, es correcto que LLA plantee la dicotomía 'mileísmo-kirchnerismo' para correr de la cancha a Lospennato, quien está haciendo todo mal porque tenía que polarizar con Santoro en lugar de hacerlo con Adorni. También viceversa. Santoro se equivoca al polarizar con el vocero presidencial en lugar de hacerlo con la candidata del expresidente Macri y con el jefe de Gobierno, Jorge Macri", analizó el consultor político.
Giorgetta mencionó que si bien LLA se esfuerza por comunicar que "Adorni es Milei", la figura del portavoz no tracciona al 100% del electorado del presidente, sino a un porcentaje de dicho universo.
De acuerdo a una encuesta elaborada por Proyección y presentada en el estudio, Santoro encabeza la intención de voto en la Ciudad con un 24,6% seguido de Adorni, con un 22,8%. En tercer lugar se ubica Lospennato con un 19,7% seguida de lejos por Larreta con 6,1%. Cierra el pelotón de los candidatos con apoyo público el exLLA Ramiro Marra, con 4,1%.

"Después de la caída de Ficha Limpia vemos a Milei y a Macri jugando en la Ciudad. También debería hacerlo Cristina", consideró el consultor político, y se refirió a que Santoro no logra traccionar la totalidad del voto peronista sino un 70%, por lo que el 30% restante es capitalizado por Alejandro Kim —apoyado por el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno—, Horacio Rodriguez Larreta, Abal Medina y los partidos de izquierda.
"Si Adorni pierde contra Santoro sería un fuerte tropezón para el Gobierno nacional", aseguró Giorgetta quien, hacia el final, presentó otra pregunta que la consultora hizo a los encuestados: "¿Cambiaría su voto para que el kirchnerismo pierda en la Ciudad?". "Seguramente" fue la respuesta que cosechó un 52% de los apoyos mientras que "No cambiaría mi voto" hizo lo propio con un 48%, en ambos casos, con matices analizados en el programa.
Polarizar a nivel nacional pero con un anclaje local parece ser la fórmula que mejor podría funcionar para captar la fragmentada intención de voto de los electores, según consideró el consultor.
FPT