Perfil
CANAL E
Elecciones

Gustavo Córdoba: “Vamos a tener un perfil de elección bastante conservador y bastante mediocre en la participación”

“Los incentivos, para que el electorado se sienta incluido y participe de manera masiva, pareciera que son bastante escasos”, añadió el analista político.

Córdoba
Gustavo Córdoba: “Vamos a tener un perfil de elección bastante conservador y bastante mediocre en la participación” | Cedoc

El analista político, Gustavo Córdoba, hizo hincapié para Canal E en la coyuntura electoral nacional y el impacto de las elecciones locales, con especial foco en la Ciudad de Buenos Aires y los movimientos del Gobierno, el PRO, La Libertad Avanza y el peronismo.

Sobre la participación ciudadana, Gustavo Córdoba comentó: “Los incentivos, para que el electorado se sienta incluido y participe de manera masiva, pareciera que son bastante escasos”. Y advirtió: “Vamos a tener un perfil de elección bastante conservador, bastante mediocre en la participación, que ojalá lleguemos al 70%”.

Un electorado agotado

A su vez, relacionó el desinterés electoral con escándalos como el de Ficha Limpia: “Esta pelea y los cruces posteriores generan en el electorado una sensación de que la política no se está ocupando de esos problemas”.

Sobre la relación entre Javier Milei y Mauricio Macri, Córdoba opinó: “La veo como una relación muy forzada, muy interrumpida por coyunturas”. Y señaló que el Gobierno “tiene una mirada de muy corto plazo, y está mirando exclusivamente el mes de octubre”.

En qué estado está la adherencia del PRO y La Libertad Avanza

Además, reveló datos de sus encuestas: “El PRO, en uno de sus peores momentos, viene creciendo de a un punto mensual, lo teníamos en cinco puntos hace dos meses, y hoy... está en siete. Mientras que La Libertad Avanza está perdiendo adherencia, lo teníamos en 37 y ahora lo tenemos en 35”.

Frente a los múltiples candidatos, el analista político descartó un impacto negativo en los votantes: “Yo creo que el votante argentino sabe votar. Probablemente la confusión y los problemas estén del lado de la dirigencia”.

También criticó la suspensión de las PASO: “Se incrementa de manera notable el poder interno de las mesas chicas partidarias y se elimina la competencia interna”. Según sus encuestas, “en 98,5 los porteños ya tienen un candidato definido”.

OSZAR »