Los usuarios del servicio del transporte urbano pueden retirar desde el lunes la tarjeta SUBE que desde el próximo viernes 9 de mayo podrá utilizarse para abonar el boleto en Córdoba.
Tarjeta SUBE en Córdoba: ya se puede retirar y desde el viernes 9 se podrá usar para pagar el boleto
Dónde retirar la tarjeta
Desde el lunes, de 8 a 14, se entregan los plásticos de manera gratuita en el Palacio 6 de Julio y los CPC Argüello, Colón, Villa El Libertador, Centro América, San Vicente, General Paz, Chalet San Felipe y Guiñazú.
El municipio capitalino informó que hasta el martes se habían entregado 3.853 tarjetas. La solicitud es presencial, personal y solo requiere acudir con DNI físico.
Desde este miércoles 7 se podrá retirar además en los CPC Monseñor Pablo Cabrera, Mercantil, Ruta 20, Mercado, Jardín, Rancagua, Capdevila, Pueyrredón y Empalme.
Lugares para adquirir la tarjeta
La tarjeta SUBE se puede adquirir también en las sucursales de Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas a un costo de 1.500 pesos.
En los CPC y el Palacio 6 de Julio el plástico se entrega de manera gratuita con saldo negativo equivalente al valor de la tarjeta, que podrá ser saldado pagando la primera carga. En los demás lugares el plástico se abona al momento de la compra.
Puntos SUBE para cargar la tarjeta
Una vez con la tarjeta en su poder, cada usuario puede cargarla de modo virtual en las aplicaciones de los bancos o si prefiere en los distintos puntos SUBE físicos ubicados en toda la ciudad, a los que tuvo acceso PERFIL CÓRDOBA. Aquí también puede comprar la tarjeta a 1.500 pesos.
Cuándo arranca el nuevo sistema
El nuevo sistema de pago se pondrá en funcionamiento este viernes 9 de mayo y convivirá con el actual sistema de Red Bus, cuyas tarjetas podrán utilizarse por unos 120 días.
Consultá los puntos SUBE en los que podés recargar la tarjeta
Validadoras
Las máquinas instaladas en los colectivos permitirán desde el viernes pagar el boleto con tarjetas de débito y crédito en una primera etapa, mientras que en una segunda etapa se podrá hacerlo mediante QR y billeteras virtuales.
Beneficiarios
La tarifa social federal alcanza a jubilados y/o pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de la AUH, de la asignación por embarazo, del programa de jóvenes con más y mejor trabajo, de los seguros por desempleo y por capacitación y empleo, del programa Promover Igualdad de Oportunidades, del Progresar, Volver al Trabajo, de acompañamiento social y de pensiones no contributivas.
Aunque en Córdoba algunos de estos beneficiarios ya están incluidos en los diferentes boletos sociales provinciales y del municipalidad por lo que el sistema SUBE funciona como un complemento (no acumulativo) de esos programas.