A raíz de la reducción del precio de los combustibles que tuvo lugar a principios de mayo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires aplicó una actualización de los valores de las multas de tránsito y, de esta manera, disminuyeron los montos a abonar en caso de cometer una infracción.
La decisión de YPF de bajar 4% la nafta y el gasoil en todo el país influyó de forma directa en la Unidad Fija (UF). Esta figura equivale al costo de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de la sede de La Plata.
La Justicia falló en contra de la fórmula de movilidad jubilatoria del gobierno de Alberto Fernández
Si bien en un primer momento la UF saltó a $1.506, la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial retrotrajo el incremento y ubicó la cifra definitiva en $1.416. Hasta abril de 2025, la unidad se posicionaba en $1452. En concreto, se produjo un retroceso de 2,5%.
Cabe destacar que el nuevo número estará vigente para el período comprendido entre el 6 de mayo y el 30 de junio del año corriente y sirve para determinar cuánto tiene que pagar un infractor por superar la velocidad máxima, conducir sin licencia de conducir o sin registro y manejar en contramano, entre otras faltas.
Multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cómo quedaron los montos
- Superar la velocidad máxima: de $212.400 a $1.416.000.
- Conducir sin seguro: de $70.800 a $141.600.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $283.200 a $1.416.000.
- Circular en contramano o por banquina: de $283.200 a $1.416.000.
- Estacionar de forma incorrecta: de $70.800 a $141.600.
- Cruzar el semáforo en rojo: de $141.600 a $424.800.
- No usar el cinturón de seguridad: de $141.600 a $424.800.
- Circular sin patente: de $70.800 a $141.600.
- Manejar con la licencia vencida: de $70.800 a $141.600.
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $70.800 a $141.600.
- Negarse a mostrar la documentación pedida: $141.600 y $283.200.
Cómo consultar las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires
Para consultar las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires, se debe utilizar la plataforma online del gobierno bonaerense. Con el CUIT, DNI o patente del vehículo, se podrá verificar el estado de situación. A continuación, el paso a paso de cómo hacerlo:
- Ingresar en la plataforma InfraccionesBA.
- Elegir el método de consulta: entre las alternativas, se puede optar por CUIT, DNI o patente del vehículo para consultar
- Revisar la información: aparecerá un listado de las infracciones registradas, con detalles sobre la multa y cómo proceder.
- Descargar y pagar: en caso de que haya multas de tránsito, el usuario podrá imprimirlas o realizar el pago de forma online, utilizando la información proporcionada en la plataforma.
Cuáles son los requisitos para circular en la provincia de Buenos Aires
- Documentación: Licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente y certificado de VTV vigente.
- Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de motovehículos.
- Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24 horas.
MFN