Tan solo un día después de que Patricia Bullrich se afiliara a La Libertad Avanza (LLA), cinco diputados bonaerenses que responden a ella siguieron sus pasos y abandonaron el PRO para unirse a las filas libertarias. Se trata de Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti, quienes participaron de un breve acto organizado por Sebastián Pareja, armador de LLA en la provincia de Buenos Aires.
No se trata del primer acercamiento que los legisladores tienen con el oficialismo ni de la primera lejanía que muestran hacia el partido amarillo. En ese sentido, en octubre de 2023, bajo el bloque PRO Libertad (ya separados del PRO), se habían fusionado con la bancada de diputados provinciales de LLA que conduce Agustín Romo. Sin embargo, recién este miércoles oficializaron el traspaso al espacio del presidente Javier Milei.
La amplia lista de afiliaciones de Patricia Bullrich: de la Juventud Peronista a La Libertad Avanza
Asimismo, se concretaron nuevos pases a nivel municipal. En ese sentido dos concejales de Ensenada vinculados a Diego Kravetz, histórico referente del PRO y actual funcionario del gobierno libertaro, también anunciaron su salto a LLA: Leandro “Peto” Rojas y Agustina Caparrós. En tanto, se esperan movimientos similares en los próximos días en distritos clave como Lanús, La Matanza, San Vicente, Berazategui y Berisso.
Las nuevas adhesiones libertarias se dan en un contexto de fuerte agitación política en la provincia de Buenos Aires. Por un lado, aún está está pendiente una posible alianza entre el PRO de Mauricio Macri y el partido de Javier Milei en ese territorio. Por el otro, dentro del propio oficialismo se intensificaron las internas entre el sector que responde a Pareja, el principal operador de Karina Milei en la provincia, y la agrupación militante “Las Fuerzas del Cielo”, liderada por Daniel Parisini (alias Gordo Dan) y Romo, ambos vinculados al asesor presidencial Santiago Caputo.
La puja de poder enfrenta a dos sectores con estrategias electorales diferentes, según consignó La Nación. Mientras que los "armadores" liderados por Eduardo “Lule” y Martín Menem junto a Pareja impulsan competir en todos los comicios, incluso los de consejeros escolares, con listas integradas solo por candidatos libertarios; los "consultores" dirigidos por Caputo consideran que no vale la pena disputar elecciones donde se augure un mal resultado. El objetivo de los seguidores del asesor es preservar la marca Milei de cara a las legislativas de octubre y así facilitar la aprobación de las reformas previstas para la segunda etapa del gobierno.
En el plano provincial, también se intensificaron las tensiones entre "Las Fuerzas del Cielo" y Pareja. Desde el sector comanda Parisini acusaron el titular de LLA bonaerense de intentar desplazar a los militantes jóvenes del espacio, a la par que cuestionaron que varios dirigentes involucrados en el armado político tienen antecedentes vinculados al kirchnerismo. Por su parte, en el entorno de Pareja sostuvieron que desde el ala militante intentan desprestigiarlo mediante maniobras mediáticas.
Un hecho que avivó las rispideces fue la denuncia pública de Marina Biagetti, militante libertaria de Junín, quien aseguró en X (antes Twitter) que el coordinador local de LLA, Alberto Pascual, alineado con Pareja, la desplazó del espacio por formar parte de “Las Fuerzas del Cielo”. La mujer fue luego respaldada por el propio Milei, quien la abrazó en un acto en Lugano, mientras que Pascual fue destituido como titular del PAMI en esa ciudad.
En ese contexto, el fin de semana se realizó una reunión entre los sectores enfrentados. “Se aclararon cosas, se puso todo sobre la mesa. Se concluyó que si la interna crece, esto lo perjudica a Javier”, indicó a La Nación una fuente al tanto del encuentro. Sin embargo, no es la primera vez que se intenta calmar las aguas: hubo conversaciones previas entre Caputo y Pareja, así como entre Karina Milei y el asesor presidencial, sin éxito duradero.
La relación con el PRO: entre el deseo de Milei de armar y la tensión con La Libertad Avanza
En paralelo, LLA atraviesa una etapa de definiciones sobre cómo se relacionará con el PRO, especialmente de cara a las elecciones bonaerenses. Si bien la confrontación es evidente, el presidente insiste en que debe haber una alianza para “armar una estructura supercompetitiva para arrebatarle la provincia” a Axel Kicillof. En ese contexto, generaron malestar las declaraciones radiales de Pareja, quien aseguró que los del partido amarillo “estaban regalados”. Sus palabras cayeron mal incluso entre los propios libertarios alineados con Karina Milei.
Algunos vincularon estas tensiones con la reciente decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por supuestas irregularidades. Ese fondo era administrado por la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), que dirige el propio Pareja. Desde el Ejecutivo aseguraron que la SISU continuará existiendo, pero que ahora será financiada con recursos del Tesoro y que el armador bonaerense seguirá siendo su titular.
Desde el entorno de Pareja indicaron que durante el fin de semana estuvo en contacto con Karina y con Javier Milei para definir cursos de acción política. Además, en un intento de bajar la tensión, mantuvo reuniones clave esta semana: el lunes se vio con Diego Santilli, aunque sin foto, y el martes con Cristian Ritondo, el elegido por Macri para armar las negociaciones en territorio bonaerense. El mensaje fue claro: a pesar de los choques en la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia sigue habiendo sintonía, tal como planteó el presidente.
MB/Gi