El inicio del 2025 trajo consigo nuevos aumentos. Entre los principales incrementos se destacan las tarifas, los precios de los combustibles, los costos de los alquileres y las cuotas de las prepagas.
En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con el periodista especializado en economía, Carlos Burgueño, quien habló sobre los aumentos que llegan en enero.
Aumentos de servicios
“Hay que dividir los aumentos en dos rubros: los razonables, que tienen justificación, y los otros”, dijo Burgueño, quien luego añadió: “La luz va a subir un 1,6%, el gas un 1,8% y el agua un 1%”.
“En todos los casos, el incremento es menor a la inflación de diciembre por lo que el ajuste es menor”, disparó el periodista. “Los combustibles aumentarán mañana un 1,7%, por debajo de la inflación también”, detalló.
Asimismo, el entrevistado dijo que estas medidas no impulsan la inflación a la alza. Sobre los aumentos que van por encima de la inflación, Burgueño dijo: “El primero es el de las prepagas, que aumentan entre un 4 y un 7%”.
Por otro lado, agregó: “La telefonía y la televisión por cable también sube entre un 6 y un 7%”. “Con estos aumentos, la recuperación de la economía va a tardar más”, destacó.
Finalmente, Burgueño dijo que el aumento más fuerte viene de la mano de alquileres. “El que renueva alquiler bajo la Ley de Alquileres, tiene que pagar un 190% de aumento”, concluyó.