El conclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará este miércoles 7 de mayo y se realizará en la Capilla Sixtina. Hasta el momento, hay 133 cardenales de todo el mundo y estarán incomunicados durante el cónclave papal.
De acuerdo a la agencia de noticias italiana ANSA, el Vaticano colocará inhibidores de señal en los alrededores de la Capilla Sixtina para impedir la vigilancia electrónica. La señal se cortará una hora media antes para que los cardenales asistan a la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave papal.
Cónclave para elegir al nuevo Papa: ¿cuándo es y a qué hora comienza? | Perfil
Desde este martes, los cardenales entregaron sus teléfonos y podrán volver a usarlos, una vez finalizado el cónclave, según informó un portavoz del Vaticano. A partir de este miércoles, los cardenales quedaron aislados del mundo exterior y realizarán el voto de guardar “absoluto y perpetuo secreto”.
Sin embargo, la falta de comunicación no generará problemas de conexión en la Plaza de San Pedro, donde muchos seguidores católicos de todo el mundo aguardarán por la espera de un nuevo papa. Aunque se reforzó la seguridad de la Plaza San Pedro con puestos de control en las entradas y el despliegue de detectores de metales y sistemas antidrones en el espacio público.
La Capilla Sixtina permanecerá cerrada durante el cónclave para garantizar la seguridad y el secreto al momento de anunciarse un nuevo líder de la iglesia.
¿Cuál fue el único cónclave en el que hubo 'fumata blanca' el primer día de votación? | Perfil
¿A qué hora será la primera votación en la Capilla Sixtina?
Según marca la tradición medieval, una vez que todos están dentro de la Capilla Sixtina, el maestro de ceremonias pronuncia el clásico "extra omnes" ("todos fuera"), y quienes no forman parte de la votación deben abandonar la sala. Luego se cierran las puertas y queda todo en manos de los cardenales.
Está previsto que la primera votación se realice este miércoles cerca de las 16:30 hora italiana (11:30 hora argentina), aunque todo indica que será difícil que haya una definición rápida. Para elegir al nuevo Papa, se necesita una mayoría de dos tercios, es decir, 89 votos.
MC/LT