Con entrada libre y gratuita, del jueves 8 al domingo 11 de mayo, se realizará la novena edición del festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba, en Concepción Arenal y Nores Martínez. Durante cuatro días, el evento ofrecerá 17 puestos gastronómicos, más de 40 espectáculos musicales y casi 30 charlas culturales para toda la familia.
Córdoba lanzó el mes del Astroturismo y busca posicionarse a nivel mundial
Organizado por la Municipalidad de Córdoba, el festival tiene como objetivo homenajear a las comunidades migrantes y descendientes que eligieron la ciudad como su hogar, promoviendo el encuentro, la integración y el respeto por las distintas culturas. Las actividades se desarrollarán todos los días de 18:00 a 00:00 horas.
Participarán colectividades de Cuba, Perú, Hungría, Paraguay, Japón, Chile, Polonia, País Vasco, Bolivia, comunidades árabes, República Checa, Lituania, Venezuela, Sicilia, Armenia, entre otras. También habrá presencia de comunidades como Grecia, Italia, España, México, Irlanda, Suiza y más, que compartirán sus danzas, costumbres y gastronomía.
La propuesta contará con 17 puestos gastronómicos con precios accesibles, más de 40 shows musicales y de danzas típicas, y casi 30 charlas culturales que permitirán conocer las costumbres, la historia y los valores de diversas comunidades migrantes y sus descendientes.
Además, diferentes áreas de la Municipalidad estarán presentes para brindar asistencia e información a los visitantes. Se dictarán talleres y charlas para conocer en profundidad la historia y las tradiciones de cada comunidad.
Como parte del operativo de organización, se dispuso un corte total de tránsito en la mano que va hacia el centro de Av. Nores Martínez, entre Emiliano Gómez Clara y Concepción Arenal, hasta el lunes inclusive.