Tras la decisión de YPF de reducir un 4,5% los precios de sus naftas y gasoil, otras petroleras comenzaron a seguir el mismo camino. Shell y Axion aplicaron rebajas en sus estaciones de servicio, con descuentos que varían entre el 2% y el 8%, según la zona y el tipo de combustible.
El Gobierno espera que estas bajas se traduzcan en un alivio para el índice de inflación de mayo. Desde la administración de Javier Milei proyectan que los precios del quinto mes del año podrían ubicarse por debajo del 2,5%, en parte gracias a este ajuste en los combustibles.
YPF fue la primera en anunciar la medida, motivada por la caída del precio internacional del petróleo registrada en marzo. En ese mes, el barril descendió cerca de un 15%, pasando de u$s74,98 a u$s63,60, lo que generó condiciones para una baja en los valores locales aunque no alineado con la baja internacional.
Orlando Ferreres: "En mayo, la inflación no va a ser muy alta y será un punto menor que la de abril"
Cómo quedaron los precios de los combustibles
Por este motivo, Axion confirmó que aplicó una baja en sus precios en sintonía con YPF, mientras que Shell también anunció una reducción, aunque sin brindar detalles específicos. Tras el último ajuste, los valores de los combustibles en las estaciones de YPF quedaron actualizados según el nuevo esquema:
- Nafta súper: $ 1170.
- Nafta premium: $ 1386.
- Gasoil: $ 1173.
- Gasoil premium: $ 1354.
En el interior de la Argentina, sólo algunas provincias revelaron nuevos precios, como el caso de Entre Ríos. Allí, los valores de Shell bajaron de la siguiente forma:
- Nafta súper: de $1334 a $1323 por litro.
- Nafta V-Power: de $1596 a $1540 por litro.
- Diesel: de $1387 a $1366 por litro.
- V-Power Diesel: de $1628 a $1565 por litro.
Por su parte, Mendoza anunció que las estaciones de servicio Shell bajaron la nafta Súper de $1.248 a $1.238; mientras que la V-Power pasó de $1.520 a $1.467.
A su vez, Axion muestra los siguientes valores en la provincia cuyana: Súper a $1.203, Quantium a $1.478, Diesel común a $1.329 y Quantium Diesel a $1.505.
En esta última empresa, también se destacaron reducciones puntuales como la de Evolux Diesel, que pasó de $1.329 a $1.309, y V-Power Diesel, que bajó de $1.549 a $1.485.
El precio de los combustibles varía según la provincia debido a diferencias en la carga impositiva y en los costos de transporte. Por esa razón, no hay un valor uniforme en todo el país, e incluso pueden encontrarse diferencias entre ciudades cercanas, como sucede entre la Ciudad de Buenos Aires y La Plata.

Para sostener los precios, el Gobierno no aplicará en mayo impuestos sobre combustibles
Previo a la baja de precios planteada por YPF, la Secretaría de Energía había señalado que que la medida apuntaría a mantener la estabilidad de precios en un escenario de desaceleración inflacionaria y orden macroeconómico, con foco en aliviar al consumidor sin perjudicar la competitividad del sector.
En ese marco, fue que YPF —que concentra más del 50% del mercado de combustibles en el país— anunció que a partir del 1° de mayo aplicaría una baja promedio del 4% en naftas y gasoil en todo el territorio nacional. Esta decisión resultó “contagiosa”, ya que Axion y Shell terminaron imitando la baja de precios.
La decisión fue confirmada por el presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín, durante una entrevista en Radio Mitre, donde explicó que el ajuste responde a la necesidad de alinear la política comercial con la evolución de variables económicas locales e internacionales.
TC cp