Perfil
CANAL E
Internacional

Rehbinder: “Trump está rompiendo el contrato social de los últimos 50 años”

El periodista advierte sobre el retroceso en derechos de las minorías y el desmantelamiento de la integración social bajo el nuevo mandato de Trump.

Trump
Donald Trump, presidente de EE UU | Cedoc

En sus primeros 100 días de gestión, Donald Trump enfrenta una creciente desaprobación que pone en duda la “luna de miel” habitual de los inicios presidenciales.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Henrik Rehbinder, quien expresó que, “estos primeros 100 días están marcados por un deterioro claro en la economía".

Según el entrevistado, “hoy, por ejemplo, se reportó una baja del Producto Bruto Interno por primera vez desde la pandemia. Eso es gravísimo”. La contracción económica del primer trimestre sorprendió tras una recuperación sostenida. Además, los indicadores de confianza del consumidor han empeorado respecto al mes anterior y la creación de empleo también cae.

Además, el periodista remarcó que el riesgo de recesión es cada vez más real. "Se estima que dos caídas consecutivas del PIB definen una recesión, y estamos peligrosamente cerca", afirma. A ello se suma la advertencia de una posible inflación debido a la reducción del tráfico marítimo en el puerto de Los Ángeles, donde se espera un 30% menos de ingresos desde China. “Eso significa desempleo, estanterías vacías en supermercados y más inflación”, alerta.

Wall Street y el desempleo: efectos colaterales

Las consecuencias ya se sienten en sectores clave. Rehbinder recuerda que “esta es la primera vez desde Gerald Ford, en 1974, que en los primeros 100 días de una presidencia cae tan fuerte la bolsa de valores”. Incluso empresas como Caterpillar han alertado que los aranceles podrían costarles entre 250 y 350 millones de dólares, lo que se traduce en más presión para el consumidor y despidos.

Parece que vamos directo hacia una pared, pero en cámara lenta”, resume el periodista, quien destaca además el crecimiento récord del endeudamiento familiar como una señal alarmante.

Promesas incumplidas y tensión social

El gran argumento de Trump fue que iba a bajar los precios en los supermercados. Eso no está pasando”, recuerda Rehbinder, en alusión a una de las promesas clave de campaña. En lugar de mejoras, señala un retroceso social. “Trump está rompiendo un contrato social establecido por 50 años de progreso en integración racial y de minorías”.

Denuncia también que el gobierno ha firmado 132 órdenes ejecutivas en tiempo récord, muchas de las cuales enfrentan ya 220 demandas judiciales. “Se está enfrentando directamente con los tribunales, incluso con la Corte Suprema”, dice. “Y al nivel internacional también ha roto alianzas y consensos”.

Ucrania y la política exterior: desinterés ciudadano

Según Rehbinder, el apoyo del pueblo estadounidense a Ucrania se ha desinflado. “Al principio creían que Ucrania podía ganar. Ahora hay un cansancio general porque se gasta mucho dinero sin ver avances concretos”, comenta. Esta percepción ha erosionado el interés ciudadano por la guerra, aunque Trump no ha capitalizado esta insatisfacción. “Se muestra más comprensivo con Putin que con Zelensky, y eso genera más rechazo que adhesión”.

El riesgo electoral: independientes en fuga

Los únicos que mantienen apoyo ciego a Trump son los evangélicos cristianos blancos, que representan solo un 14%”, sostiene Rehbinder. El problema para Trump está en los independientes. “Son ellos los que dominan las elecciones, y ahora están asustados. Dicen: ‘yo no voté por esto", añadió.

Según encuestas, la aprobación de Trump en economía está por debajo del 50%, y en inmigración, su punto fuerte, apenas alcanza ese umbral.

Para finalizar, agregó: “Está perdiendo el centro, y eso puede costarle caro en las legislativas del año que viene”.

OSZAR »